The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Qué quieren los consumidores de la generación Z?

julio 13 2016

¿Qué quieren los consumidores de la generación Z?

Entender a los consumidores jóvenes es una tarea primordial para la industria, así como responder a los gustos y necesidades de una nueva generación: la Generación Z, que no dimensiona una realidad sin tecnología. Los jóvenes de la Generación Z son diferentes a los que llamamos ‘millenials’ pues son más emprendedores, les gusta encontrar contenidos por su cuenta, prefieren involucrarse en la búsqueda de soluciones y sumergirse en nuevas experiencias.

De acuerdo con el estudio de EY De la innovación a la expectativa: Cómo están respondiendo los líderes de los medios y el entretenimiento a la Generación Z, el 25% de la población de Estados Unidos, por ejemplo, pertenece a este grupo de personas que nació en el segundo lustro de la década de los 90. Esta misma población equivaldrá en unos años al 24% de la fuerza laboral y a cerca del 40% de los consumidores.

“Las estrategias de las empresas deben enfocarse en cómo mejorar su interacción, más que solo buscar la atención de la llamada Generación Z, pues los públicos actuales no son pasivos, no están cautivos y son muy exigentes”, menciona Ángela Jaimes, Socia Líder del sector de Retail y Productos de Consumo de EY.

En la actualidad hay mayor potencial para entender las audiencias

Según el estudio de EY, el potencial para entender a las audiencias más jóvenes es el más grande que se haya tenido en toda la historia. Al capturar de forma exitosa las percepciones de un conjunto organizado de fuentes y al interpretarlas o convertirlas en productos viables, en servicios o en modelos de negocios, se puede seguir un largo trayecto que permitirá identificar los líderes que orientarán el mañana.

Es importante mencionar que la denominada Generación Z, a diferencia de las generaciones anteriores, ve los avances tecnológicos como parte de su vida diaria, los esperan y se preparan para aprovecharlos, pero no de forma pasiva, esta generación quiere ser parte del diseño.

Así pues, el trabajo será desarrollar las estrategias y modelos de negocio que ayuden a satisfacer la demanda de esta nueva generación, más conectada y proactiva.

Entretenerse con cosas conectadas

El estudio de EY sostiene que para 2020 habrá 30 mil millones de objetos conectados a la Red y el IoT(Internet of Things) le ofrecerá valiosa información a las empresas gracias al despliegue de infinidad de sensores que capturarán datos en tiempo real de sus clientes para relacionarlos con sus hábitos, emociones, sentimientos, reacciones físicas y bienestar para transformar todos esos datos en información de valor para la creación de modelos de negocio.

Un ejemplo de esto, que revela el estudio, es qué hacer con más de 50 mil millones de horas libres de los conductores que dejarán de serlo cuando los autos se manejen de forma autónoma.  ¿Qué tipo de Información y entretenimiento ofrecerles que se adapte a su nueva situación de pasajeros?

Contar historias y desarrollar experiencias, es vital para la Generación Z, esto se convertirá en un escenario de guerra, lo cual conllevará al desarrollo de alianzas, fusiones y adquisiciones en este sector.

Los nuevos escenarios están listos y seremos espectadores de cómo evolucionará el mercado, hacia novedosos modelos de negocio orientados a la experiencia y la interacción del consumidor con el producto.

 

Fuente: Infomercadeo.com

0

julio 13 2016 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Consumidores, Generación Z, Gustos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link