The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La diversidad laboral, una estrategia para el crecimiento empresarial

noviembre 24 2017

La diversidad laboral, una estrategia para el crecimiento empresarial

Los estudios demuestran como las empresas más inclusivas son más innovadoras y presentan mejores resultados económicos

 

 

Según el informe ‘Los perfiles de la discriminación en España’, publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España, el 43,9% de l_s trabajador_s se han sentido discriminad_s en el trabajo por motivos como la edad, el sexo, el aspecto físico o la nacionalidad y el origen étnico entre otros.

No se trata de una situación inocua. En el estudio sobre la ‘Percepción de la discriminación en España’ del Centro de Investigaciones Sociales, el 76,1% de l_s encuestad_s consideraban que no todas las personas tienen las mismas oportunidades a la hora de ser seleccionadas para un puesto de trabajo. Una realidad que invalida lo marcado por la ley 56/2003 de Empleo, que indica que las organizaciones deben “evitar la discriminación tanto directa como indirecta en el acceso al empleo”.

Aún hoy, la discriminación es un fenómeno presente en el entorno laboralque se presenta en formas diversas. En el primer informe publicado por la empresa Homuork,  “Informe sobre la diversidad en el entorno laboral”, disponible en descarga gratuita, se analizan las diferentes situaciones de desigualdad que se dan en el trabajo y se ofrecen estrategias para combatirlas eficazmente.

Algunas de estas discriminaciones son aceptadas socialmente. Por ejemplo, es conocido que la presencia femenina cae drásticamente a medida que escalamos la escala jerárquica de una empresa, hasta el ínfimo 4% de mujeres CEO que hay en las empresas europeas. Quizás por este motivo, cualquier nombramiento de directivas es celebrado como una apuesta de la organización por la igualdad. Sin embargo, diversos estudios indican que muchos de estos ascensos se dan en situaciones en las que el riesgo de fracasar es muy elevado. Lo que se conoce como ‘Precipicio de cristal’ resulta ser un regalo envenenado ofrecido en un bonito envoltorio.

Resolver la discriminación no es tan solo un requerimiento legal. El estudio ‘Diversity Matters’ de la consultora McKinsey mostraba como las organizaciones con mejores estrategias de inclusión por género aumentaban hasta en un 15% sus opciones de obtener beneficios económicos, mientras que las posibilidades de crecimiento económico de las empresas con planes por la diversidad racial subían hasta un 35%.

¿Y cómo se genera esta relación entre diversidad y ganancias económicas? Diversos informes han mostrado cómo las organizaciones más inclusivas son también las más innovadoras, las que presentan mayores ratios de satisfacción laboral entre sus emplead_s y las que mejor orientan sus productos a las necesidades del mercado.

La razones son simples: las organizaciones que fomentan la diversidad se enriquecen de las ideas y la experiencia de personas con cultura, visiones y ‘background’ diferente y, por definición, ofrecen entornos más horizontales, en los que los trabajadores se sienten libres para expresar sus opiniones.

 

Fuente: Equiposytalentos.com

@CarlosEnriqueEspinalVargas y @EduardoFranciscoMockFerreyros , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

noviembre 24 2017 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Crecimiento, Diversidad, Empresarial, Estrategia, Laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link