The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Impresión 3D hasta en la cocina

agosto 08 2016

Impresión 3D hasta en la cocina

Ahora gracias a un proyecto de la Universidad de Columbia en Nueva York estamos ante una impresora 3D que aseguran podría cocinar los alimentos e «imprimirlos».

La impresión 3D es una tecnología que ha madurado de una forma impresionante, ha dejado de ser esa tecnología lejana siempre en desarrollo que apuntaba a ser utilizada por nuestros hijos o nietos, aunque hay que destacar que no está del todo presente en el mercado de usuarios finales. Sin embargo sus aplicaciones son sólo una pequeña parte de su potencial y alcance.

Al día de hoy ya hemos visto como la impresión 3D está presente en prótesis, zapatillas, medicinas, e incluso coches y hasta edificios, pero curiosamente no ha hecho su debut, no al menos con un proyecto serio, dentro del arte culinario, por ello el proyecto que veremos a continuación es una atractiva luz al final del túnel, ya que estaríamos ante la primera impresora 3D creada para cocinar y diseñar alimentos.

Impresión 3D hasta en la cocina

Fuera de aquel diseño de impresora de gominolas y otro más dedicado a crear pancakes, no hemos visto impresoras 3D capaces de crear comida, esto sucede principalmente porque el material es difícil de adaptar a una cápsula, además de que está propenso a una fecha caducidad y necesita cocinarse, por ello los primeros diseños se enfocaban en materiales no perecederos.

Ahora gracias a un proyecto de la Universidad de Columbia en Nueva York estamos ante una impresora 3D que aseguran podría cocinar los alimentos e «imprimirlos» para ofrecer una presentación atractiva, esto con el objetivo de tener una disminución en el desperdicio de comida ya que sólo se imprimiría la cantidad necesaria, además de que serviría para llevar un control nutricional al imprimir sólo las capas necesarias.

3d Food Printer 8

En el proyecto colaboran el Centro Internacional Culinario (ICC) e ingenieros mecánicos de la misma Universidad de Columbia. El funcionamiento de la impresora se basa en una mezcla de ingredientes que están ubicados en hasta ocho cartuchos, los cuales son una especie de puré congelado; aquí la impresora será capaz de descongelar el producto, mezclarlo y realizar el diseño que se creó a partir de un software especial.

La mala noticia es apenas se trata de un proyecto con miras a ser lanzado en 2020, esto cuando los costes disminuya ya que al día de hoy crear un dispositivo de este tipo es financieramente inviable, sin embargo sus creadores están convencidos que este puede ser el futuro de la comida y sobre todo de los restaurantes, donde al día de hoy el desperdicio es algo preocupante.

3d Food Printer 1
3d Food Printer 2
3d Food Printer 3

3d Food Printer 4
Fuente: Innovaticias.com

0

agosto 08 2016 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: 3D, Cocina, Impresion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link