The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Cinco cosas que toda persona discapacitada quiere escuchar

enero 06 2018

Cinco cosas que toda persona discapacitada quiere escuchar

¿Qué es lo políticamente correcto? Referirse a una persona discapacitada puede traer incomodidad tanto para esta población como para quienes se refieren a ellos.

Cinco cosas que toda persona discapacitada quiere escuchar

«Está contratado”

De acuerdo con estadísticas de la OIT, tan sólo el 10 por ciento de las personas discapacitadas son contratadas en empleos formales.  En Colombia la situación es muy similar. Según cifras de la Vicepresidencia de la República, el 13 por ciento de las personas de en esta condición y que labora recibe menos de un salario mínimo mensual.

“Sí tenemos mecanismos de acceso”

Tener mecanismos de acceso para una persona discapacitada, significa no sólo poder entrar a algún lugar, sino que implica equidad e igualdad de condiciones. Tal vez sea una rampa, las barras de apoyo, un ascensor o los subtítulos en un programa de televisión o película, pero al final este tipo de cosas se traducen en sociedades más conscientes y responsables de sus ciudadanos.

“¿Puedo ayudarle?”

Dos palabras que hacen el mundo más considerado y amable. Para una persona en estado de discapacidad no hay nada peor que otra persona, tome sus cosas o lo lleve de un lugar a otro sin preguntar. Preguntar antes de tomar cualquier acción demuestra respeto.

“Bien” en lugar de “Bien por usted”

En la mayoría de los casos las personas no son conscientes del significado de sus palabras en otra persona. De esta manera, cuando alguien dice “Bien por usted” a un persona discapacitada, si bien puede que la intención no sea herir los sentimientos, lo que ocurre es que se refuerza la idea de que esa persona está en un estado inferior a la mayoría.

“Estamos trabajando para que funcione”

Muchas personas que trabajan o estudian en lugares con pocos mecanismos de acceso, sienten que está mal visto exigir este tipo de cosas. Es por esto que cuando se ve el esfuerzo desde una compañía en que las cosas mejoren, todo el ambiente organizacional cambia.

 

Fuente: Sostenibilidad.semana.com

@MargaritaMariaZuluagaGomez y @CarlosEnriqueEspinalVargas , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

enero 06 2018 · Noticia en el GRUPO: Diversidad e Inclusión
Tags: Contratacion, Discapacitados, Diversidad, Inclusión, Laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link