The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Usuarios dejan de ver contenido que tarda en cargarse

marzo 07 2018

Usuarios dejan de ver contenido que tarda en cargarse

Usuarios dejan de ver contenido que tarda en cargarse

La demora en cargar contenido sigue siendo un problema, sobre todo para la publicidad en vídeo.

A pesar de todos los avances tecnológicos que la publicación digital ha logrado, en las últimas dos décadas, el contenido de carga lenta sigue siendo uno de los mayores flagelos de la industria.

Casi el 80% de los 1.011 adultos de EE. UU. que Adobe indagó en diciembre de 2017, dijo que si una pieza de contenido tarda demasiado en cargarse, dejarán de verla por completo o cambiarán a un dispositivo diferente.

Los encuestados expresaron mucha más sensibilidad hacia tiempos de carga lentos, que hacia otro tipo de problemas, como los enlaces rotos o el contenido que no se muestra correctamente en un dispositivo.

El problema del contenido de carga lenta es particularmente agudo en el video digital. Otro estudio de la empresa de análisis de video Mux, descubrió que el 85% de los encuestados dejó de ver videos cuando tardaron demasiado en cargar.

Lo cierto es que cargar vídeos rápidamente, es simplemente más difícil que cargar texto o fotos, porque los tamaños de los archivos de video son mucho más grandes. Las etiquetas de anuncios de vídeo son notorias por contener muchos códigos de seguimiento.

Los vídeos les brindan a los anunciantes, una mejor capacidad para rastrear cómo los usuarios interactúan con sus anuncios, pero tiene el costo de reducir la velocidad de la página.

También es verdad que hay una gran demanda de transmisión de vídeo durante los períodos pico, por lo que las plataformas de video over-the-top (OTT) como Netflix son acusadas de ser bandwidth hogs.

Otro problema que empantana el video digital, es que algunos anunciantes no adaptan cómo se carga su video para adaptarse mejor a dispositivos particulares, dijo Elliot Sedegah, gerente del grupo de estrategia y marketing de productos en Adobe.

Los productos adaptables de transmisión, permiten a los creadores de contenido y a los anunciantes crear múltiples archivos para el mismo contenido, con cada archivo optimizado para cierto tipo de dispositivo.

Por ejemplo, un usuario en un dispositivo móvil con una conexión irregular de ancho de banda, tendrá una conexión a Internet más lenta que un usuario en un escritorio con Wi-Fi estable.

Si un anunciante no utiliza la transmisión adaptable, ambos usuarios recibirán el mismo archivo, lo que provocará un retraso significativo en el tiempo de carga para el usuario móvil. Pero si el anunciante utiliza transmisión adaptable, el usuario móvil recibirá un archivo optimizado para ese dispositivo, lo que acelerará la carga.

“Todos estos desafíos crean un entorno que hace que los espectadores abandonen el contenido“, dijo Tal Almany, director sénior de integraciones avanzadas del servidor de anuncios de video SpotX.

Los problemas de lentitud en el contenido, son sin duda una carga para un área de publicidad en auge, sin embargo eMarketer predice que el gasto en publicidad de vídeo en los Estados Unidos, crecerá un 16.5% al llegar a los USD$15.42 mil millones de dólares en éste 2018.

 

Fuente: Internetesmercadeo.com

 

@AuraMendez y @AuraMendez , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

marzo 07 2018 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Carga, Contenido, Demoras, Internet, Pagina Web, Probelmas, Usuarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link