The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Un Camino (Afortunadamente) Sin Retorno: La Discapacidad Es Parte De La Sostenibilidad

mayo 21 2016

Un Camino (Afortunadamente) Sin Retorno: La Discapacidad Es Parte De La Sostenibilidad

También lo viene siendo, cada vez más, para muchas empresas, administraciones públicas, tanto nacionales como de la Unión Europea y otras organizaciones e instituciones.

Así lo concibe también otra entidad de gran relevancia internacional, Global Reporting Initiative (GRI), como es sabido, generadora de las directrices y estándares de máxima referencia mundial para elaborar informes o memorias de sostenibilidad, RSE o valor compartido, que siguen miles de empresas en todo el mundo.

Tras un progresivo acercamiento, una consolidada alianza y el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE), GRI en colaboración con la Fundación ONCE puso sobre la mesa la importancia del binomio Sostenibilidad y Discapacidad, señalando el interés de visibilizar y comunicar las actuaciones que las empresas y organizaciones ya están realizado en este ámbito, y de manera complementaria, animar a aquellas más ajenas, a iniciar el camino.

Como resultado se publicó en 2015 la pionera Guía de aplicación internacional titulada “La Discapacidad en las Memorias de Sostenibilidad” promovida por ambas organizaciones con el apoyo del FSE. Esta guía se nutre de diversos ejemplos de buenas prácticas de multinacionales de diferentes sectores como L’Oréal, Telefónica, Samsung Electronics, Enersis, Standard Bank, Wipro, Westpac Group o Ilunion, así como de iniciativas multi-stakeholder como la Red Europea de RSE y Discapacidad promovida por la Fundación ONCE con el FSE.

El binomio Discapacidad y Sostenibilidad ha seguido pisando fuerte, y en la próxima Conferencia mundial de GRI que tendrá lugar en Ámsterdam entre los días 18 y 20 de mayo de 2016, a la que se esperan acudan más de 1500 representantes de empresas, administraciones públicas y otras entidades, tendrá lugar una sesión específica sobre “Discapacidad en las Memorias de Sostenibilidad”, co-organizada por GRI y la Fundación ONCE, nuevamente con el apoyo del FSE. Esta sesión de enfoque internacional, que se celebrará el día 19, contará con la participación de empresas multinacionales como Enel, Wipro, Samsung Electronics e Ilunion, así como con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y de experiencias relacionadas con la inversión socialmente responsable y la discapacidad, como es el caso de The Return on Disability Group de Estados Unidos, además de la propia Fundación ONCE.

El momento es de máximo interés, con los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incorporan a la discapacidad, así como con la Directiva 2014/95/UE de información no financiera y diversidad en proceso de aplicación.

En definitiva, la fortaleza del binomio Discapacidad y Sostenibilidad reside en entender la sostenibilidad como marca de identidad del futuro negocio, reconocer la importancia de la transparencia y la comunicación de impactos, contemplando a la par la necesidad de mejorar la situación social y laboral de las personas con discapacidad, nada menos que 1000 millones en el mundo, de respetar los derechos en línea con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, integrando el valor empresarial de la discapacidad como fuente de talento, de diversidad, de innovación, de nuevas oportunidades de negocio y de ventajas competitivas.

En este contexto, aspectos como el gobierno corporativo, el empleo y el trabajo digno, la accesibilidad, las relaciones con clientes, proveedores, socios comerciales y con la comunidad, son diferentes aspectos susceptibles de considerar e incluir la dimensión de la discapacidad.

Fuente: Diarioresponsable.com

0

mayo 21 2016 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link