The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Trabajo flexible, clave en la promoción de la mujer en las empresas

agosto 18 2019

Trabajo flexible, clave en la promoción de la mujer en las empresas

IWG destaca las ventajas que el teletrabajo trae consigo en materia de igualdad

El conocido como techo de cristal continúa siendo una barrera invisible pero muy real para las profesionales del siglo XXI. La reducción de la jornada por el cuidado de los hijos, la reincorporación al trabajo tras la maternidad o la necesidad de horarios flexibles para compatibilizar con el cuidado de familiares dependientes, junto con políticas gubernamentales que no fomentan la flexibilidad, se traducen en una falta de diversidad en las compañías que tiene un impacto económico real, debido a la pérdida de talento femenino.

No es una coincidencia que las empresas estén perdiendo el talento femenino, cuando el 95% de las reducciones de jornada por cuidado de hijos o familiares dependientes siguen correspondiendo a mujeres, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El estigma que viene con la frase «a tiempo parcial», que insinúa una falta de compromiso y responsabilidad, y que no tiene por qué aplicarse.

«Las empresas harían bien en promover entornos inclusivos en los que se valore a todos por la contribución que hacen, en lugar de por el tiempo que pasan en su escritorio. La promoción de la mujer ofrece una enorme oportunidad económica, que muchas empresas corren el riesgo de perder si siguen centrándose en la presencia por encima de la productividad», apuntan desde IWG, proveedor mundial de espacios de trabajo.

La mayoría de los profesionales admiten que lograr un buen equilibrio entre el trabajo y la vida privada es clave para su felicidad personal, pero también para el buen desarrollo de sus funciones profesionales. En este sentido, según una encuesta reciente realizada por IWG, el 50% de los empleados de todo el mundo están trabajando fuera de su oficina principal al menos 2,5 días a la semana y el 85% de ellos confirman que la productividad ha aumentado en su negocio gracias a las políticas de trabajo flexible. Unas cifras que demuestran cómo el trabajo flexible es igualmente beneficioso tanto para empleados como empleadores.

Frente a estas tendencias globales, las administraciones públicas continúan apostando por modelos desfasados como la obligatoriedad de fichar o la reciente sentencia de la Audiencia Nacional admitiendo la rebaja de sueldo por retrasos a la hora de entrada  en empresas con control de jornada, aunque el trabajador compense los minutos perdidos al final del día.

La flexibilidad laboral no solo busca evitar largas horas de trabajo, también aspira y consigue que los negocios cambien sus culturas evitando el presentismo y aplicando políticas de inclusión. Estas medidas resultan necesarias para todos, pero en especial para ciertos perfiles como los trabajadores que se acaban de incorporar de una baja maternal/paternal, porque facilita poder compaginar su nueva faceta con su carrera profesional. 

Philippe Jiménez, country manager de IWG Group España, comenta que “este modelo laboral está impulsando la inclusión y la diversidad en el lugar de trabajo al lograr aliviar algunos de los retos a los que se enfrentan los trabajadores y, muy especialmente, las mujeres. Igualmente, desde IWG somos conscientes de que los horarios y los lugares ágiles facilitan este equilibrio al mismo tiempo que aseguran mantener la productividad y unos niveles adecuados de rendimiento para las empresas”.

Fuente: equiposytalento.com

0

agosto 18 2019 · Noticia en el GRUPO: Gestión Humana
Tags: Igualdad, Mujer, Teletrabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link