The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Por qué Google compró parte de HTC por más de US$1.000 millones aunque no fabrica teléfonos tan populares como Samsung y Apple?

septiembre 22 2017

¿Por qué Google compró parte de HTC por más de US$1.000 millones aunque no fabrica teléfonos tan populares como Samsung y Apple?

HTC U11Derechos de autor de la imagen REUTERS
HTC fabrica celulares de alta gama, pero no están a la altura de los de grandes compañías. ¿Por qué tiene Google tanto interés en ella?

Cuando Google anunció en octubre del año pasado el lanzamiento de Pixel, su primer celular inteligente de fabricación propia, muchos comenzaron a sospechar que tarde o temprano querría invertir en HTC, la empresa detrás de su manufactura.

Y es que aunque la multinacional californiana se llevó todo el crédito por el diseño del teléfono -e incluso lo comercializó con el eslogan «hecho por Google»– la taiwanesa HTC fue la verdadera responsable de su creación.

Por eso no es de extrañar que los rumores sobre la posible compra de HTC por parte de Google crecieran como la espuma en los últimos meses.

Este jueves, el rumor se convirtió en noticia.

Rick Osterloh, vicepresidente de hardware de Google, declaró en una publicación en el blog de la compañía que la operación se había sellado con una inversión de US$1.000 millones por parte del gigante tecnológico.

El acuerdo no supone la compra de toda la empresa (ni siquiera de toda su división de telefonía móvil).

Pero implica la adquisición de un equipo de 2.000 empleados de su área de investigación y desarrollo (en total, tiene 4.000) y del uso de licencias y propiedad intelectual de tecnología creadas por la compañía.

«Estos futuros empleados de Google son geniales y ya hemos trabajado con ellos en la línea Pixel», dijo Osterloh.

Viejos amigos

Los terminales HTC no tienen muy buenas críticas ni son tan populares como los que hacen grandes compañías como Samsung y Apple.

Aunque es cierto que la compañía ha sido capaz de desarrollar funciones inusuales -como el U11, que se «exprime» al tomar fotos- ha fallado repetidamente a la hora de intentar lanzar un éxito de ventas.

Celulares Pixel de Google
La empresa taiwanesa está detrás de la creación de Pixel, el primero «hecho por Google».

Sin embargo, Google y la taiwanesa son socios históricos.

La empresa asiática fabricó HTC Dream, lanzado en 2008 y conocido popularmente como «Google Phone» o «GPhone», el primer dispositivo móvil en incorporar Andriod, el sistema operativo de la estadounidense.

Además, ha participado en el desarrollo de varios dispositivos de Google, como el smartphone Nexus One o la tableta Nexus 9.

Además, esta no es la primera vez que Google trata de adquirir un fabricante de telefonía móvil. En 2011, compró Motorola Mobility… y tuvo que deshacerse de ella tres años más tarde.

 

Realidad virtual

Pero hay un trato detrás del acuerdo con HTC y tiene que ver con un negocio en auge: la realidad virtual.

Casco Vive de realidad virtualDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
¿Es posible que a Google sólo le interese este trato por la división de realidad virtual de HTC?

Su casco de realidad virtual de alta gama, Vive, se está vendiendo más que el del gran rival de Google, la empresa Oculus, de Facebook, por un margen de cerca de dos a uno.

«Muchos reconocen que su sistema es superior», explica Leo Kelion, corresponsal de tecnología de la BBC, sobre el dispositivo.

Además, Google ya se «robó» al diseñador jefe de Vive, Claude Zellweger, a comienzos de este año, para crear su propio casco de realidad virtual, Daydream.

«Muchos creen que la realidad virtual y la realidad aumentada (en la que lo gráficos se mezclan con imágenes del mundo real) tienen el potencial de revolucionar la manera en que interactuamos con las computadoras, pero sólo cuando se invierten grandes sumas en I+D», dice Kelion.

«Por lo tanto, HTC, que no tiene tantos fondos, podría ser incapaz de sacar el máximo provecho de su liderazgo en realidad virtual», agregó.

«Pero puede que Google esté dispuesto a aprovechar todas las ventajas posibles contra Microsoft y Apple, que también tienen los ojos puestos en este sector»

Fuente: BBC.com

 

Queremos felicitar a todo el equipo de Google, que hace parte de nuestra Red TBF, por esta gran adquisición: @CarolinaAngaritaBarrientos , @Paramo-Diegogmail-com , @Katherine-Forerogmail-com ,@DanielCanomgmail-com , @Camilo-Reinagmail-com , @NicolasBortolotti , @RicardoPayan , @CamilaBorda , @SusanaPabon , @AnaMartinez , @SebastianPepe ,

@Paramo-Diegogmail-com0 y @Paramo-Diegogmail-com1 .

 

@VivianaAraque y @JuanCarlosArchila , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

 

 

0

septiembre 22 2017 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Celular, Compra, Goofle, Hardware, HTC, Movil, Telefonia, US$1.000 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2022 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link