The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la humanidad

enero 17 2017

Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la humanidad

Tan solo ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, unas 3.600 millones de personas, según lo reveló el más reciente informe de Oxfam publicado en el marco del Foro Económico Mundial, que reúne de nuevo en Davos a líderes políticos y empresariales.

El informe muestra que la brecha entre ricos y pobres es mucho mayor de lo que se temía, una situación que se agrava cuando “grandes empresas y los más ricos logran eludir y evadir el pago de impuestos, potencian la devaluación salarial y utilizan su poder para influir en políticas públicas, alimentando así la grave crisis de desigualdad”.

Es por ello que Oxfam exhorta a los líderes mundiales a generar un cambio fundamental en el modelo económico de manera que beneficie a todas las personas y no solo a una élite selecta como viene ocurriendo

Oxfam reveló, “con datos nuevos y más precisos sobre la distribución de la riqueza global especialmente en China y la India, que la mitad más pobre del mundo posee menos riqueza de lo que inicialmente se estimaba.

«Cuando una de cada diez personas en el mundo sobrevive con menos de US$2 al día, la inmensa riqueza que acumulan tan solo unos pocos resulta obscena”, advirtió la directora ejecutiva de Oxfam Internacional, Winnie Byanyima.

Y añadió que “la desigualdad está sumiendo a cientos de millones de personas en la pobreza, fracturando nuestras sociedades y debilitando la democracia»

Winnie Byanyima va más allá al afirmar que «en todo el mundo muchas personas están siendo dejadas de lado”, mientras que “las remuneraciones de los presidentes y altos directivos de grandes empresas se disparan”.

A lo cual se suma el recorte de la inversión en servicios básicos como la sanidad o la educación, a la vez que “grandes corporaciones y grandes fortunas logran reducir al mínimo su contribución fiscal y los Gobiernos ignoran sus voces mientras escuchan embelesados las de las grandes empresas y las élites millonarias», agregó.

El informe de Oxfam evidencia cómo este “modelo económico roto” canaliza la riqueza hacia una exclusiva élite a expensas de los más pobres de la sociedad, la mayoría de ellos mujeres.

En este sentido expone que el ritmo acelerado con el que los más ricos acumulan cada vez más riqueza podría dar lugar al primer «billonario» del mundo en tan solo 25 años. “Con tal súper concentración de riqueza, esta persona necesitaría derrochar US$1 millón al día durante 2.738 años para gastar toda su fortuna”, detalla el documento.

Aunque uno de los datos más fuertes que arrojo el informe es que siete de cada diez personas vive en un país en el que la desigualdad ha aumentado en los últimos 30 años.

Precisamente, entre 1988 y 2011, los ingresos del 10% más pobre de la población mundial aumentaron en solo US$65 al año, mientras que los del 1% más rico crecieron 182 veces más, a un ritmo de US$11.800 al año.

Finalmente, la organización internacional crítica el hecho de que las mujeres “sufren mayores niveles de discriminación en el ámbito laboral y asumen la mayor parte del trabajo de cuidados no remunerado”.

Oxfam concluye que al ritmo actual, llevará 170 años alcanzar la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Estas son las ocho personas que concentran la riqueza de la mitad más pobre de la humanidad:

Bill Gates: Fundador de la empresa estadounidense Microsoft (US$75.000 millones).

Amancio Ortega: Fundador de Inditex, propietario de la cadena de tiendas de moda española Zara (US$67.000 millones).

Warren Buffett: Director ejecutivo y principal accionista de la empresa estadounidense Berkshire Hathaway (US$60.800 millones).

Carlos Slim Helu: Propietario del mexicano Grupo Carso (US$50.000 millones).

Jeff Bezos: Fundador y director ejecutivo de la empresa estadounidense Amazon (US$45.200 millones).

Mark Zuckerberg: Presidente, director ejecutivo y cofundador de la empresa estadounidense Facebook (US$44.600 millones).

Larry Ellison: Cofundador y director ejecutivo de la empresa estadounidense Oracle (US$43.600 millones).

Michael Bloomberg: Fundador propietario y director ejecutivo de la empresa estadounidense Bloomberg LP (US$40.000 millones).

 

Fuente: Dinero.com

0

enero 17 2017 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: Humanidad, Mas Pobre, Misma, Mitad, Ocho, Personas, Riqueza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link