The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Nuevos métodos de producción harán posible fabricar grandes series de composites avanzados

noviembre 03 2017

Nuevos métodos de producción harán posible fabricar grandes series de composites avanzados

Los materiales composites proporcionan innumerables ventajas derivadas de sus altas prestaciones y bajo peso a sectores como el del transporte. El problema es que su producción masiva todavía no es una realidad por los complejos métodos de producción que se requieren.

AIMPLAS coordina el proyecto europeo RECOTRANS que desarrolla nuevos métodos de producción eficientes y sostenibles que harán posible fabricar grandes series de materiales avanzados para su incorporación en automóviles, trenes y camiones.
Los nuevos materiales son híbridos que combinan composite polimérico termoplástico y metal para lograr piezas más ligeras y de alta calidad que hasta ahora se veían limitados a su utilización en series cortas por el tiempo y los costes necesarios para su producción.
Los materiales composites proporcionan innumerables ventajas derivadas de sus altas prestaciones y bajo peso a sectores como el del transporte. El problema es que su producción masiva todavía no es una realidad por los complejos métodos de producción que se requieren.
Para dar respuesta al reto de la producción de grandes series, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina el proyecto RECOTRANS. Este proyecto europeo tiene como objetivo el desarrollo y demostración en el sector del transporte de un nuevo método de producción más eficiente y sostenible, que permita alcanzar una alta productividad en la fabricación de nuevos multimateriales.
El resultado serán unas estructuras híbridas de composite polimérico termoplástico y metal más ligeras y de alta calidad con unos costes menores de producción, que también supondrán un ahorro energético y de tiempos, contribuyendo así a reducir las emisiones de dióxido de carbono.
Concretamente se van a desarrollar dos tecnologías innovadoras: una de microondas para los procesos de pultrusión y RTM que permitirá obtener composites termoplásticos de fibra larga, y otra de unión por láser que hará posible añadir insertos de metal en las piezas de composite. A partir de estas nuevas tecnologías, se fabricarán tres demostradores: el pilar de cabina para un camión de MERCEDES BENZ, la cubierta del techo de un tren fabricado por STADLER y la piel de una puerta de vehículo fabricada por GESTAMP.
Durante la primera etapa del proyecto, los avances se centrarán en la definición de requisitos tanto de los materiales como del sistema de producción para los tres demostradores así como en la selección y adaptación de materiales.
El proyecto, que tiene una duración de 42 meses, cuenta con la participación de un total de 13 socios de siete países y ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo el acuerdo de subvención número 768737.

AIMPLAS coordina el proyecto europeo RECOTRANS que desarrolla nuevos métodos de producción eficientes y sostenibles que harán posible fabricar grandes series de materiales avanzados para su incorporación en automóviles, trenes y camiones.

Los nuevos materiales son híbridos que combinan composite polimérico termoplástico y metal para lograr piezas más ligeras y de alta calidad que hasta ahora se veían limitados a su utilización en series cortas por el tiempo y los costes necesarios para su producción.

Los materiales composites proporcionan innumerables ventajas derivadas de sus altas prestaciones y bajo peso a sectores como el del transporte. El problema es que su producción masiva todavía no es una realidad por los complejos métodos de producción que se requieren.

Para dar respuesta al reto de la producción de grandes series, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, coordina el proyecto RECOTRANS. Este proyecto europeo tiene como objetivo el desarrollo y demostración en el sector del transporte de un nuevo método de producción más eficiente y sostenible, que permita alcanzar una alta productividad en la fabricación de nuevos multimateriales.

El resultado serán unas estructuras híbridas de composite polimérico termoplástico y metal más ligeras y de alta calidad con unos costes menores de producción, que también supondrán un ahorro energético y de tiempos, contribuyendo así a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Concretamente se van a desarrollar dos tecnologías innovadoras: una de microondas para los procesos de pultrusión y RTM que permitirá obtener composites termoplásticos de fibra larga, y otra de unión por láser que hará posible añadir insertos de metal en las piezas de composite. A partir de estas nuevas tecnologías, se fabricarán tres demostradores: el pilar de cabina para un camión de MERCEDES BENZ, la cubierta del techo de un tren fabricado por STADLER y la piel de una puerta de vehículo fabricada por GESTAMP.

Durante la primera etapa del proyecto, los avances se centrarán en la definición de requisitos tanto de los materiales como del sistema de producción para los tres demostradores así como en la selección y adaptación de materiales.

El proyecto, que tiene una duración de 42 meses, cuenta con la participación de un total de 13 socios de siete países y ha recibido financiación del programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 bajo el acuerdo de subvención número 768737.

Fuente: Innovaticias.com

 

@JuanErnestoVargasUribe y @MarcelaGiraldo , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

noviembre 03 2017 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: Fabricar, Grandes, Innovación, Metodos, Nuevos, Posibilidad, Producción, Series Composites Avanzados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link