The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Materiales que se autorreparan: el día en el que las pantallas cicatricen cada vez más cerca

diciembre 19 2017

Materiales que se autorreparan: el día en el que las pantallas cicatricen cada vez más cerca

La capacidad de repararse a sí mismo ya no es cosa de estrellas de mar o de personajes de cómic. Con estos materiales pronto podrían hacerlo hasta nuestros teléfonos móviles.

Lobezno y esa capacidad suya de curar sus heridas por el arte de la regeneración parece que ha sido la inspiración de estos científicos de la Universidad de California en Riverside (EEUU) para la creación de este insólito material: un polímero que se repara a sí mismo y, además, conduce la electricidad.

Lo han presentado durante el 253º Congreso Nacional de la Sociedad Química Americana y abre un atractivo y prometedor camino para el campo de la electrónica. ¿En qué consiste exactamente?

“Un nuevo material capaz de aurorrepararse. Si se divide, sus partes se unen en un solo día.”

El nuevo material está formado por un polímero transparente y flexible,fluoruro de vinilideno y hexafluoropropileno, y una sal iónica. Según explican los investigadores, conduce iones para generar corriente eléctrica, puede ser estirado hasta 50 veces su tamaño original y si un trozo se divide en dos, en un solo día las partes se unen completamente.

Con estas características, ya se postula como un excelente candidato para ser el material base en la elaboración de robots blandos o de dispositivos como smartphones. Por ahora ya han fabricado con él una batería de litio, pero pronto podría ser incorporado a las carcasas o a las pantallas, ya que si estas sufrieran un arañazo, podrían autorrepararse.

Los científicos aún tienen que poner a prueba el material en condiciones poco favorables, ya que, según han confesado, el agua puede alterar sus propiedades mecánicas. Puede que en un plazo de tres o cuatro año podamos verlo como parte de nuestros teléfonos móviles, ahora sí indiscutiblemente inteligentes.

¿Tendones artificiales o prótesis que se repararían a sí mismos?

La Universidad de Alicante ha desarrollado otro polímero con características similares de autorreconstrucción, pero que lo consigue mediante un método diferente. José Miguel Martín Martínez y su equipo del Laboratorio de Adhesión y Adhesivos de la Universidad presentaron a finales de 2015 un material que recuperaba el 70% de sus propiedades en menos de un minuto y, en un solo día, quedaba unido por completo si se parte.

El hallazgo, como tantas veces, fue el fruto de una casualidad afortunada. Cuando investigaban materiales resistentes para cubrir las tuberías que transportan el petróleo, observaron que al día siguiente algunos de los elementos que estaban utilizando aparecían unidos.

Este nuevo material que se repara a sí mismo, lo hace mediante un proceso físico y, según aseguran los investigadores, se puede repetir tantas veces como haga falta. Además, es resistente al agua, por lo que se habla de sus múltiples aplicaciones, como la posibilidad de fabricar tendones artificiales o prótesis, o de incluirlo en dispositivos electrónicos.

 

Fuente: Imnovation-hub.com

 

@JuanErnestoVargasUribe y @MarcelaGiraldo , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

 

0

diciembre 19 2017 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: Artificiales, Autorreparacion, Lobezno, Materiales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link