The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Las 3 herramientas efectivas del marketing vintage

junio 30 2016

Las 3 herramientas efectivas del marketing vintage

Cuando hablamos de marketing digital, creemos que todo es innovación y tendencias. Nos apasiona la velocidad del cambio y nos sorprende la rapidez con la que se lanzan nuevos productos al tiempo que otros se vuelven obsoletos.

Sin embargo, Martín Garmendia, Head of Digital en Havas Village Colombia, destaca tres formatos del marketing digital más clásico que siguen siendo grandes ganadores en las estrategias de comunicación de las marcas en América Latina y en todo el mundo.

EL MAIL

Cuando se creía que ya nadie iba a utilizar su cuenta de mail porque todo pasaba por el Inbox de Facebook, empezamos a ver grandes oportunidades en el uso de esta plataforma como parte principal de una estrategia digital.

A través de formatos como Custom Audiences de Facebook y Twitter o Customer Match de Google, es posible identificar un grupo de usuarios en las redes sociales cruzando bases de datos que sólo requieren de un campo: el correo electrónico de la persona. Por ejemplo, si la persona se ha registrado en Facebook con el mismo correo que le ha proporcionado a la marca, es posible localizarla creando así nuevos clúster de segmentación. Importante: No se necesita opt-in (autorización del usuario para mandarle publicidad/información a su correo) ya que no se envía nada al correo de la persona y se utilizan los espacios publicitarios convencionales, solo que aplicando la nueva segmentación.

Por otro lado, el mailing se vuelve vital para estrategias de consecución de leads ya que cuando se corren campañas a CPA / CPL, este inventario es uno de los principales a la hora de la conversión a gran escala.

Tengamos en cuenta que la integración de cuentas de Google ha generado nuevos hábitos. Así, la mayoría de los usuarios ven videos en YouTube o hacen búsquedas identificados con sus cuentas de Gmail. Por otro lado, cuando compramos un smartphone con Android, lo primero que debemos hacer es cargar una cuenta de Gmail para comenzar a utilizarlo y, hoy en día, más del 80% del parque móvil mundial trabaja con este sistema operativo.

LOS FORMATOS TRADICIONALES

Si bien cada mes salen nuevos formatos rich media de display y video que destacan por la innovación, visibilidad, impacto, atractivo, recordación, e integración con redes sociales y contenido, los formatos tradicionales se han vuelto un arma fundamental para todos aquellos clientes de performance que orientan sus esfuerzos publicitarios cada vez más a los resultados concretos de negocio.

En los tiempos que corren no podemos imaginar un sitio web que no se encuentre completamente trackeado y es esta data proveniente de las propias plataformas de los anunciantes la que debe alimentar las segmentaciones de la pauta en medios digitales para reducir el desperdicio publicitario y maximizar la conversión a resultados. Los formatos tradicionales son clave para conseguir altas frecuencias que compensan el bajo impacto a un menor costo por contacto y, por ende, asegurando un excelente y competitivo costo por conversión.

LAS APPS

Si bien las apps tuvieron su apogeo en años pasados, luego se convirtieron en un dolor de cabeza para las marcas más que en una solución. ¿Cuánto invertir para asegurar la descarga de una App? ¿Cómo integro el contenido de todos los canales, incluyendo Social Media, para no tener diseminado el owned media de una marca? ¿Cada cuánto actualizo el contenido para que se vuelva relevante? ¿Cómo aseguro que el usuario no borrará la app luego de descargarla? Según el análisis el experto de Havas Village, éstas son solo algunas de tantas preguntas que enfrentaban las personas de marketing al evaluar si lanzar o no una app al mercado.

Desde mediados de 2015, el buscador de Google comenzó a indexar en sus resultados las diferentes Apps disponibles por lo que, ahora, si una persona busca desde su celular un contenido o una marca y, como resultado aparece una app, es posible descargarla de manera automática lo cual acelera la difusión, descarga y uso. La sorpresa es que esto no solo está disponible en el Play Store de Android sino que también aplica para el App Store de iOS.

Bajo este escenario, el desafío de los anunciantes y las agencias es, sin duda, “conocer al 100% las diferentes posibilidades que ofrece el marketing digital para ser capaces de integrar las tecnologías nuevas y antiguas a fin de asegurar un alto alcance en cada campaña en términos de exposición de la marca pero, sobre todo, maximizar la consecución de resultados de negocio ya que el marketing digital también debe perseguir un fin último ligado a la venta”, concluye Garmendia.

 

Fuente: Revistapym.com.co

0

junio 30 2016 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Efectivas, Herramientas, Marketing, Vintage

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link