The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La RSC como oportunidad de negocio

mayo 25 2019

La RSC como oportunidad de negocio

El papel de las empresas dentro de nuestra sociedad ha cambiado. Ya no son agentes externos, cuyos procesos productivos, de los que no deben dar cuenta a nadie excepto a su cuenta de resultados, nos son ajenos.Y está cambiando porque los consumidores lo estamos exigiendo. Porque su responsabilidad ya no es sólo aumentar los beneficios de año en año. Su responsabilidad también son sus trabajadores. Su entorno. Sus proveedores y materias primas.

La RSC como oportunidad de negocio

Las empresas grandes ya lo vieron hace tiempo y se prepararon para ello. Ikea, Heineken, Samsung, Unilever, Coca Cola… todas llevan a cabo proyectos innovadores cuyo objetivo es mejorar la sostenibilidad de sus productos, la calidad de vida de sus trabajadores, los beneficios de sus proveedores. Creando nuevos procesos y productos, no solo cumplen con su responsabilidad para con la sociedad, sino que, además, han hecho de ésta, una oportunidad de negocio.

Sin embargo, las Pymes, es decir, más del 90% del tejido empresarial español, sigue mirando de reojo a la RSC con desconfianza, convencidas de que es un lastre para la rentabilidad de la empresa. ¿Por qué?

Estoy convencida de que la mayoría de los pequeños y medianos empresarios, si pudieran mejorar las condiciones de sus trabajadores lo harían. Si pudieran desarrollar productos más sostenibles lo harían. Y si pudieran aumentar la eficiencia en sus procesos productivos, ahorrando energía, modernizando sus sistemas o mejorando las relaciones con sus proveedores, también lo harían. El problema es que la RSC va íntimamente unida a la innovación. Al cambio. Y frente a este cambio, el empresario, en muchas ocasiones, está solo.

Si las grandes han podido implantar la RSC, es porque han tenido la estructura, y la capacidad, tanto económica, como de investigación y desarrollo, para hacerlo. Medios de los que la mayoría de las Pymes, carecen.

Si como sociedad, exigimos cada vez más a las empresas, es nuestro deber apoyar a los empresarios de manera que puedan cumplir con nuestras expectativas sin perder competitividad y beneficios. Para ello necesitan, además de recursos, el conocimiento y las herramientas necesarias para afrontar el desafío de la innovación y el cambio.

La RSC no es sino buscar la manera de hacer las cosas mejor para todos, incluida la propia empresa. Y no sería justo que el empresario asuma en solitario esa responsabilidad. Apoyándole, fomentando la innovación y buscando soluciones a las nuevas demandas del consumidor, poco a poco, las políticas de RSC se contemplarán como un valioso aliado para crecer mejor y de manera más sostenible y respetuosa con las personas y con el entorno.

Fuente: DiarioResponsable.com

@GustavoPerez y @MarceloMoreno , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interes !!

0

mayo 25 2019 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad
Tags: Negocio, Oportunidad, RSC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link