The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La productividad del sueño

septiembre 21 2014

La productividad del sueño

En las organizaciones los proyectos muchas veces se convierten en jornadas maratónicas y de largo aliento. Periodos de varios meses y quizás que sobrepasan el año de altísima actividad y sumamente demandantes en horas de trabajo efectivas. Para corresponder a tal esfuerzo es necesario “regularse”, dedicar el suficiente tiempo al descanso y a dormir. Existe una correlación directa entre el absentismo y el tener pocas horas de sueño.

A continuación presentamos el artículo: ABC


 Dormir entre 7 y 8 horas al día reduce el absentismo laboral

Investigadores del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional han observado que los adultos que dicen dormir entre siete y ocho horas por las noches suelen faltar menos al trabajo por motivos de salud, según los resultados de un trabajo que publica en su último número la revista «Sleep». Además, calculan que si el insomnio, la apnea u otros tipos de trastornos del sueño no existieran se podría reducir hasta un 28% el coste total de las bajas laborales por enfermedad.

En el trabajo se han analizado datos de una encuesta nacional a trabajadores finlandeses de más de 30 años realizada en el año 2000, y en total incluyeron información de 1.885 hombres y 1.875 mujeres. Todos ellos respondieron a preguntas sobre sus trastornos del sueño, síntomas de insomnio, somnolencia durante el día y el promedio de horas de sueño, así como que aportaran pruebas médicas en caso de presentar alguna enfermedad física o mental. Asimismo, los investigadores también valoraron sus ausencias en el trabajo de 2000 a 2008, a través de la base de datos del Instituto de Seguros Sociales de Finlandia, que registra las bajas laborales por enfermedad.

Hombres y mujeres

Teniendo en cuenta la edad, los hombres que informaron de síntomas de insomnio habituales solían faltar por motivos de salud unos 10 días al año, el doble que quienes nunca o raras veces presentaban problemas para dormir. Los resultados fueron similares para las mujeres y para la mayoría de los tipos de trastornos del sueño. De media, los hombres del estudio solían dormir cada día unas 7 horas y 46 minutos de media, mientras que las mujeres dormían 8 minutos menos (7 horas y 38 minutos).

Además, vieron que dormir entre siete y ocho horas por la noche se asoció con menos días de baja al año por enfermedad. De la muestra del estudio, solo el 10 por ciento de las mujeres y el 13 por ciento de los hombres decían dormir una media de seis horas por la noche, y menos del 3 por ciento dormían menos de cinco horas.

«Aquellos que duermen menos de 5 horas o más de 10 horas solían faltar al trabajo entre 5 y 9 días más que quienes tenían un sueño óptimo», señala Tea Lallukka, autor del estudio. Esta relación se mantuvo incluso después de tener en cuenta otros aspectos como la edad, el nivel educativo, o diferentes parámetros de salud física o mental.

Estilo de vida saludable

La profesora de la Universidad de Turku (Finlandia), Paula Salo, que también ha participado en el trabajo, argumenta que no solo es el sueño el causante de este menor absentismo laboral, ya que generalmente las personas que duermen una cantidad adecuada también suelen hacer otras cosas para reducir el riesgo de faltar al trabajo, y «suelen cuidarse mejor». Por ejemplo, añade, «es probable que mantengan unos horarios más regulares para dormir, comer, hacer ejercicio, etcétera, lo que favorece su bienestar y hace que tengan menos estrés».

septiembre 21 2014 · Noticia en el GRUPO: Gestión Humana
Tags: Absentismo, Ausentismo, Dormir, Life Balance, Productividad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link