The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La ONU alienta a las empresas a la debida diligencia para respetar los Derechos Humanos

junio 25 2017

La ONU alienta a las empresas a la debida diligencia para respetar los Derechos Humanos

Zeid Ra’ad Al Hussein, alto cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Zeid considera que la infraestructura bien concebida e implementada es vital para el ejercicio de muchos derechos humanos, como la salud y el agua y saneamiento. Sin embargo, alerta sobre los planes ambiciosos que se elaboran sin evaluar previamente su impacto en las garantías fundamentales.

La ambientalista y defensora de los derechos humanos hondureña Berta Cáceres fue asesinada hace poco más de un año para silenciar su campaña contra la construcción de la represa hidroeléctrica Agua Zarca en territorio indígena Lenca. A raíz de ello, Zeid Ra’ad Al Hussein, alto cargo de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, escribió un artículo de opinión en el periódico Miami Herald, donde señaló que las amenazas a quienes se oponen a este tipo de obras nunca habían sido tan intensas y recordó que el año pasado, sólo en Honduras, fueron muertos seis activistas más.

Del mismo modo, en Colombia, Guatemala y México fueron asesinados en enero siete activistas cuyo trabajo tenía relación con proyectos de represas hidroeléctricas, minería y agroindustriales. Entre las víctimas se contó el indígena mexicano Isidro Beldenegro López, ganador del Premio Ambiental Goldman.

Zeid indicó que además de los asesinatos, las herramientas de represión incluyen interferencias en asambleas pacíficas, medidas drásticas contra ONG, ataques a medios de comunicación, censura estatal y leyes antiterroristas draconianas, entre otras.

El Alto Comisionado se refirió también a las leyes punitivas y los organismos especiales de seguridad que se han establecido en algunos países con la única función de proteger los intereses de los inversores. Agregó que los países del G-20 han estado trabajando para aumentar la inversión global en mega proyectos de infraestructura, como grandes represas, oleoductos y gasoductos, puertos, carreteras y ferrocarriles.

“Lamentablemente, los derechos humanos suelen quedarse en meras palabras en este contexto. En el mundo machista de la mega-infraestructura, el éxito se mide por el tamaño y velocidad, alimentando la negación de los derechos humanos en lugar de la debida diligencia”, apuntó Zeid.

El G20 y las instituciones de financiamiento para el desarrollo deben corregir este curso urgentemente, puntualizó Zeid, llamando a realizar inversiones seguras y sostenibles que emanen de un proceso de consulta pública y respeten los derechos humanos. «Es el momento de volver a imaginar la infraestructura como si la gente y el medio ambiente importaran», concluyó Zeid

 

Fuente: Diarioresponsable.com

 

@BrianWalker y @AnaMariaTrujillo , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

junio 25 2017 · Noticia en el GRUPO: Diversidad e Inclusión, General
Tags: Debida, Derechos Humanos, Diligencia, ONU, Respeto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link