The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La inteligencia artificial ya puede predecir los olores

abril 03 2017

La inteligencia artificial ya puede predecir los olores

A diferencia de la vista y el oído, el olfato humano es un sentido aún poco comprendido por los neurocientíficos. Aunque sí saben que contamos con unos 400 receptores para captar los olores, ignoran en buena medida cómo trabajan estos en equipo para que el cerebro distinga entre los diferentes aromas.

Con el fin de llenar esta laguna, el equipo del biólogo computacional Pablo Meyer y sus colaboradores lanzaron en 2015 el Reto de Predicción Olfativa DREAM, un concurso que invitaba a 22 equipos de expertos informáticos de todo el mundo a que intentaran diseñar un sistema de inteligencia artificial capaz de predecir o descifrar olores a partir de su composición molecular.

Los especialistas contaron con las valoraciones de 49 voluntarios, que olisquearon 476 viales con esencias purasy los clasificaron con 19 etiquetas verbales, como ‘pescado’, ‘flores’, etcétera. Los participantes en el reto también recibieron descripciones detalladas de la estructura química de las esencias aromáticas, con más de 4.800 descriptores por cada molécula. Su trabajo consistía en que los modelos computacionales relacionaran automáticamente unos con otros.

Y en general, los algoritmos diseñados por los expertos se han comportado bastante bien, o por lo menos para ser la primera vez: a partir de la composición química, predecían con bastante exactitud la sensaciones de intensidad o si eran más o menos agradables, así como 8 de las 19 etiquetas ‘semánticas’: las fragancias a ajo, pescado, fruta, dulce, quemado, especias, flores y agrio.

Los autores del estudio, que han publicado sus conclusiones en la revista Science, creen que este tipo de tecnologías pueden servir, por ejemplo, para que las industrias alimentaria y cosmética fabriquen nuevos aromas sintéticos a partir del análisis químico.

 

Fuente: Muyinteresante.es

abril 03 2017 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: Inteligencia Artificial, Olfato Humano, Olores, Predecir, Reconocimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link