La integración socio laboral de las personas migrantes ayuda a los países a aprovechar los beneficios económicos de un mundo globalizado y en continuo movimiento.
En este vídeo del Fondo Monetario Internacional (FMI en español o IMF por sus siglas en inglés) se plantea una interesante reflexión sobre el potencial y la fuerza de trabajo que supone la población inmigrante para un país.
Las personas migrantes aportan crecimiento, innovación y emprendimiento. Si son personas con estudios y cualificaciones profesionales específicas traerán conocimientos y un aumento de la innovación, mientras que si son personas con bajas cualificaciones aportarán una mayor eficiencia. La importancia es tal, que de una adecuada integración de la población inmigrante en un país dependerá en gran parte la economía del mismo en los siguientes años.
Este vídeo logra sintetizar en menos de dos minutos la importancia de apostar por la integración laboral de los y las migrantes, pero sobre todo por unas políticas que gestionen adecuadamente la diversidad cultural o étnica del país. A raíz de ello surge una reflexión. ¿Sabemos aprovechar el potencial que la diversidad supone para la economía de un país?
Integrating migrants into the labor force helps countries reap the economic benefits of a world on the move: Analyze This! video pic.twitter.com/fck1VPUsxX
— IMF (@IMFNews) 9 de junio de 2017
Fuente: Divem.accem.es
@MarisolSanchez y @AnaCeciliaSalcedo , las invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.