El desarrollo de nuevas tecnologías ha impulsado el surgimiento de productos más sostenibles, reduciendo la generación de residuos y promoviendo una nueva visión en la industria alimenticia.
Una pareja de emprendedores estadounidenses lanzó recientemente unos vasos “biodigeribles”. Luego de ser usados para consumir alguna bebida, los vasos no son desechados a la basura, ni reciclados, sino digeridos. Son comestibles, por lo que no resultan en las cestas de residuos.
Los sabores de los vasos son frutales y han logrado un alto impacto en el mercado europeo, aunque recién están llegando al viejo continente. La materia prima usada es agar, una especie de gel producido a partir de las algas marinas.
Empresas como Loliware, WikiPearls, Briganti y Pepceuticals han venido innovando en empaques y utensilios comestibles, aunque han tenido que invertir importantes cantidades de dinero en el desarrollo de los productos.
Por esta misma razón, los costos de esta clase de elementos son relativamente altos en comparación con otros. Un paquete de cuatro vasos comestibles tiene un valor de 11.95 euros, algo más de 33.000 pesos colombianos.
La industria mundial continúa buscando alternativas para dejar de lado el uso del plástico en los alimentos. Los productos “biodigeribles” podrían ser una alternativa.
Fuente: RSnoticias.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.