The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Innovador robot blando que ayuda al corazón a latir

enero 23 2017

Innovador robot blando que ayuda al corazón a latir

 Investigadores de la Universidad de Harvard y del Hospital de Niños de Boston, ambas instituciones en Estados Unidos, han desarrollado un robot blando y personalizable que se ajusta alrededor de un corazón y lo ayuda a bombear, potencialmente abriendo nuevas opciones de tratamiento para las personas que sufren de insuficiencia cardiaca. Su manguito robótico blando se tuerce y comprime en sincronía con los latidos del corazón, reforzando las funciones cardiovasculares debilitadas por la insuficiencia cardiaca.

   A diferencia de los dispositivos actualmente disponibles que ayudan a la función cardiaca, el manguito blando robótico creado por Harvard no contacta directamente con la sangre, lo que reduce el riesgo de coagulación y elimina la necesidad de que un paciente tome medicamentos potencialmente peligrosos para diluir la sangre.

   «Esta investigación demuestra que el creciente campo de la robótica blanda se puede aplicar a las necesidades clínicas y potencialmente reducir la carga de enfermedades del corazón y mejorar la calidad de vida de los pacientes«, dice la primera autora del trabajo, Ellen T. Roche, exestudiante de doctorado en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (SEAS, por sus siglas en inglés) y el Instituto Wyss de Ingeniería Biológicamente Inspirada en la Universidad de Harvard y actualmente investigadora postdoctoral en la Universidad Nacional de Irlanda.

   La investigación, publicada en Science Translational Medicine, fue una colaboración entre SEAS, el Wyss Institute y el Boston Children’s Hospital. «Este trabajo representa un excitante resultado de prueba de concepto para este robot blando, lo que demuestra que puede interactuar de forma segura con los tejidos blandos y llevar a mejoras en la función cardiaca. Imaginamos muchas otras futuras aplicaciones donde esos dispositivos puedan administrar mecanoterapia dentro y fuera del cuerpo», añade otro de los autores principales, Conor Walsh, profesor asociado de Ingeniería y Ciencias Aplicadas en SEAS y miembro principal de la facultad en el Instituto Wyss.

   La insuficiencia cardiaca afecta a 41 millones de personas en todo el mundo. Hoy en día, algunas de las opciones para tratarlo son bombas mecánicas llamadas dispositivos de asistencia ventricular (VADs, por sus siglas en inglés), que bombean sangre de los ventrículos a la aorta y en los trasplantes de corazón. Aunque los VADs están mejorando continuamente, los pacientes siguen en alto riesgo de formación coágulos de sangre y accidentes cerebrovasculares.

UN MODELO INSPIRADO EN EL PROPIO CORAZÓN

   Para crear un dispositivo totalmente nuevo que no entre en contacto con la sangre, los investigadores de Harvard se inspiraron en el corazón mismo. El fino manguito de silicona utiliza propulsores neumáticos blandos colocados alrededor del corazón para imitar las capas musculares externas del corazón de los mamíferos. Los activadores giran y comprimen el manguito en un movimiento similar al del corazón que late.

   El dispositivo está atado a una bomba externa, que utiliza aire para alimentar los propulsores blandos. El manguito se puede personalizar para cada paciente: si un paciente tiene más debilidad en el lado izquierdo del corazón, por ejemplo, se pueden sintonizar los propulsores para dar más ayuda en ese lado; además de que es posible aumentar o disminuir la presión de los activadores con el tiempo, a medida que evoluciona la patología del paciente.

   El manguito se une al corazón usando una combinación de un dispositivo de succión, suturas y una interfaz de gel para ayudar con la fricción entre el dispositivo y el corazón. Los ingenieros de SEAS y Wyss trabajaron con cirujanos en el Hospital Infantil de Boston para desarrollar el dispositivo y determinar las mejores maneras de implantar el dispositivo y probarlo en modelos animales.

 

Fuente: Innovaticias.com

0

enero 23 2017 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: Ayuda, Blando, Corazón, Innovador, Latir, Robot

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link