The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Ingresos de Bank of America en primer trimestre no son los que se esperaban

abril 16 2019

Ingresos de Bank of America en primer trimestre no son los que se esperaban

BofA incumplió las estimaciones de ingresos en el primer trimestre, pero sus ganancias superaron los pronósticos luego de que el banco recortó gastos y aumentó su nivel de préstamos.

Edificio de Bank of America en Los Ángeles, California (Reuters).

RBank of America Corp incumplió las estimaciones de ingresos en el primer trimestre, pero sus ganancias superaron los pronósticos luego de que el banco recortó gastos y aumentó su nivel de préstamos.

El segundo banco más grande de Estados Unidos por activos siguió la línea mostrada por otros grandes prestamistas de ese país, ya que tuvo problemas para generar crecimiento en el último trimestre y sufrió con una disminución de los ingresos operacionales.

Los bancos estadounidenses han visto cómo los ingresos de los mercados de capital han sido frenados por una menor volatilidad en los mercados, perjudicando las operaciones, durante el primer trimestre.

En tanto, las preocupaciones sobre una posible recesión inminente en Estados Unidos han hecho que los hogares y las empresas estén más cautelosos con respecto a los préstamos. Eso ha provocado que los bancos dependan de los recortes de gastos para impulsar su rentabilidad.

JP Morgan & Co, el mayor banco del país en cuanto a activos, ha sido la excepción, ya que sus ingresos han aumentado y sus ganancias han superado las expectativas, aunque sus gastos están creciendo por inversiones en nuevas tecnologías.

Bank of America registró un crecimiento de 3% en sus créditos de consumo y de 4% en los préstamos a empresas en el primer trimestre, lo que le permitió obtener más ingresos de unas tasas de interés más altas en Estados Unidos. Los ingresos, en tanto, aumentaron en dos de los cuatro principales negocios del prestamista.

El banco se ha beneficiado de las cuatro alzas de las tasas de interés del banco central en 2018, mientras que un mercado laboral sólido también ha mantenido a raya tanto los préstamos incobrables como los créditos que no presentan problemas.

El BofA depende en gran medida de unas tasas de interés más altas para maximizar sus ganancias, ya que tiene una gran cantidad de depósitos y valores hipotecarios sensibles a los tipos.

La ganancia neta por intereses, la diferencia entre lo que un banco gana con los préstamos y los depósitos, aumentaron un 5% a 12,380 millones de dólares. Los depósitos promedio también aumentaron casi un 5% a 1.36 billones de dólares.

Sin embargo, las oficinas comerciales de BofA, al igual que las de sus pares, han tenido un comienzo de año lento debido a la paralización del gobierno de Estados Unidos y la menor volatilidad. Los cambios en el código tributario de ese país y las preocupaciones sobre una guerra comercial impulsaron las operaciones comerciales con respecto al mismo periodo de 2018.

Los ingresos comerciales totales disminuyeron un 17%. En tanto, los ingresos por operaciones bursátiles cayeron un 22% y los ingresos por operaciones de renta fija cayeron un 8%.

Las acciones del banco caían un 2% antes de la apertura de Wall Street.

Fuente: Forbes.com.mx

@RobertoPerez y @JulioCesarAlzate , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

abril 16 2019 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: Bank of America, Ingresos, Problemas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link