The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Humanos amenazan la diversidad cultural de los chimpancés

abril 28 2019

Humanos amenazan la diversidad cultural de los chimpancés

Los investigadores concluyen que mientras más humanos perturban el medio ambiente con caminos, infraestructura, deforestación, agricultura, plantaciones, etcétera, el comportamiento de los chimpancés se vuelve menos diverso. (AP Photo/Iowa State University--Dept. of Anthropology, Maja Gaspersic)
Los investigadores concluyen que mientras más humanos perturban el medio ambiente con caminos, infraestructura, deforestación, agricultura, plantaciones, etcétera, el comportamiento de los chimpancés se vuelve menos diverso. (AP Photo/Iowa State University–Dept. of Anthropology, Maja Gaspersic)

WAl igual que los humanos, los chimpancés son culturalmente diversos, pero esas diferencias están siendo erosionadas por la intromisión humana, aseguraron investigadores internacionales en un innovador estudio publicado el jueves.

Los sorprendentes resultados, publicados en la revista estadounidense «Science», muestran que la diversidad de comportamiento de los chimpancés se redujo en un promedio de 88% en las áreas con el mayor impacto humano, en comparación con los bosques remotos y vírgenes.

En las selvas tropicales y en las sabanas boscosas que son el hábitat natural de los chimpancés, los investigadores observaron 31 comportamientos que no eran universales o innatos entre los chimpancés, y que variaban de un grupo a otro, en un total de 144 comunidades de chimpancés estudiadas en 17 países de África ecuatorial donde viven los animales.

Reflejando la diversidad, no todas las comunidades de chimpancés usan las mismas herramientas para cazar o cavar.

Tampoco extraen termitas y hormigas de la misma forma. Lo mismo ocurre con la miel y las nueces. Su uso de piedras, estanques y cuevas también varía.

Los investigadores asumen que esta diversidad se transmite entre los individuos dentro de un mismo grupo.

Basaron sus hallazgos en estudios existentes complementados con sus propias observaciones en terreno de 46 comunidades en los últimos nueve años.

Tales datos nunca se habían recopilado antes sobre el comportamiento de los chimpancés, dijeron los investigadores.

Hasta ahora, los científicos se habían centrado en la pérdida de la diversidad genética o el declive de la población causado por el hombre.

Sus hallazgos tienen como conclusión que mientras más humanos perturban el medio ambiente con caminos, infraestructura, deforestación, agricultura, plantaciones, etcétera, el comportamiento de los chimpancés se vuelve menos diverso.

Por ejemplo, los investigadores han observado áreas donde los chimpancés han dejado de partir nueces.

«Estos son comportamientos muy ruidosos y los cazadores podrían ubicarlos fácilmente», dijo a la AFP, Jalmar Kuehl, ecologista del centro de investigación iDiv y del Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva, asomando una hipótesis de por qué se ha perdido ese comportamiento.

Otro ejemplo de comportamiento ruidoso y potencialmente vulnerable es el “lanzamiento de piedras acumulativo” de chimpancés en Guinea-Bissau, una forma de comunicación en donde los monos arrojan rocas a los árboles.

Fuente: Nacion.com

@LinaOrozcoZuluaga y @AngelaPrieto , las invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

abril 28 2019 · Noticia en el GRUPO: Diversidad e Inclusión
Tags: Amenazas, Chimpances, Cultural, Diversidad, Humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2022 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link