Las iniciativas de filantropía, las acciones e inversiones en RSC han de ser administradas de manera racional, objetiva y en pos de unos objetivos concretos. El éxito no puede ser la «satisfacción de una buena intención» sino un impacto medible sobre el grupo objetivo o sobre la necesidad que se está abordando. Creemos en The Business Factory que la gestión de recursos de tipo filantrópico tiene que generar beneficios y resultados tangibles y que tales se extiendan a todos los grupos de interés. Es necesario contar con un retorno a la inversión para que una acción filantrópica no se convierta en un hecho aislado y se convierta en una acción sostenible y duradera en el tiempo. ¿Cual es tu opinión?
Fuente: The Wall Street Journal http://on.wsj.com/1eQvv9t
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.