The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Estos han sido los hitos que ha tenido el precio del dólar en los últimos 29 años

marzo 10 2020

Estos han sido los hitos que ha tenido el precio del dólar en los últimos 29 años

El estallido de la ‘burbuja Puntocom’ y la crisis petrolera de 2014 han marcado a la divisa

La segunda semana de marzo comenzó con un alza histórica en el precio del dólar que, en un solo día, aumentó $219,78 y se negoció a un promedio de $3.804,36, valor nunca antes visto en Colombia.

Gráfico LR

Solo en lo que va de marzo, la divisa estadounidense ganó $264,5; en lo corrido de este año sumó $527,22; y en los últimos 12 meses, $641,96. En principio, la caída en más de 20% en los precios del petróleo en los últimos dos días y la propagación del virus Covid-19 a nivel mundial, con al menos tres casos comprobados en el país, acrecentaron la tendencia.

Por fechas históricas en las que la moneda ha roto importantes barreras, desde 1991, cuando estaba por debajo de $700, entre las más recientes, además de la actual, se destacan el pasado 28 de noviembre de 2019, cuando el paro nacional que convocaron sindicatos y sectores políticos generaron temor en los inversionistas, razón por la que el dólar superó por primera vez el nivel de $3.500. Sin embargo, la reducción en la participación de las protestas y la calma de las convocatorias revirtieron esa subida.

Entre tanto, el 18 de agosto de 2015 los colombianos vieron que la moneda sobrepasó el valor de $3.000, precio que, aunque había estado muy cerca en años anteriores, nunca se había alcanzado. En esa oportunidad, otra crisis petrolera también llevó al barril del crudo a precios que rondaron US$30 y afectó a las monedas latinoamericanas.

El 12 de julio de 2002, el dólar alcanzó otro récord y se negoció en más de $2.500, debido a los problemas económicos y bancarios que Suramérica afrontaba, cuando varias empresas del sector desaparecieron, especialmente, en las economías más fuertes (Chile, Argentina, Uruguay y Brasil). En Colombia, el fortalecimiento del conflicto armado también afectó.

El nuevo milenio llegó con un alza en el dólar a $2.000. A nivel internacional, la denominada ‘Crisis de las puntocom’, que propinó cerca de 5.000 quiebras, cierres, compras y fusiones de compañías en el sector de internet y de las telecomunicaciones, causó revuelo mundial y, por ello, una disparada en los precios de la divisa en la región. Colombia no fue la excepción.

Dos años atrás, en 1998, la crisis financiera estuvo en Asia y, a pesar de los kilómetros de distancia, el mercado reaccionó optando por activos refugio que encarecieron al dólar.

Fuente: LaRepublica.co

@CamiloPerdomo y @GabrielAlzateTobon , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!


0

marzo 10 2020 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: Dólar, Hitos, Precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link