The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

El yuan por el piso

agosto 13 2015

El yuan por el piso

Después de la decisión del Gobierno chino de devaluar la moneda nacional, el yuan, hay un serio debate sobre si las compañías que habían decidido abandonar el país volverían con este incentivo. El impacto de la medida es aparentemente mínimo y los beneficios, como el bajo costo de la mano de obra, no parecen ser suficiente para recuperar la atención de las empresas que ya decidieron mudarse a otros lugares. Sin embargo, esta disposición gubernamental es favorable para la importación y compra de bienes, pues su costo se reduce.

Así pues, el impacto será visible en el comercio doméstico, mucho más que en la fabricación y exportación, pues los precios de los productos nacionales serán considerablemente más bajos que los de los bienes traídos de otros países.

La decisión se tomó como medida de contingencia ante el desplome de la economía china y ante la caída en un 8,3% de las exportaciones durante el mes de Julio. La idea es lograr que los inversionistas vean de nuevo potencial en este dragón. No obstante, los expertos son pesimistas; la opinión general es que las empresas de retail que ya han tomado la decisión de dejar China probablemente no vuelvan y que, en cambio, esta disposición podría ser muy perjudicial para el sector de manufactura.

La importación se verá seriamente afectada, pues estarán en desventaja en la competencia con los precios nacionales y su alcance podría disminuir. Los importadores se encontrarán con más obstáculos para entrar en este gigante mercado asiático. Sólo las empresas que han diversificado su producción y no dependen del comercio en China podrán sobrellevar la aparente crisis fácilmente.

Por ahora sólo queda esperar para ver cuál será la respuesta del mercado ante lo que aún parece un cambio muy pequeño.

china13

Si te interesa el tema y quieres saber más puedes consultar: The Wall Street Journal, El País

Además, si quieres saber más de la situación económica china puedes ver:

 

0

agosto 13 2015 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Asia, China, Retail, Supply Chain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link