The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

El ‘crowdfunding’, clave para la inclusión financiera

septiembre 05 2017

El ‘crowdfunding’, clave para la inclusión financiera

Inclusión financiera

 

El ‘crowdfunding’ es uno de los instrumentos de financiamiento alternativo que más rápido está creciendo. Y aunque es un mecanismo fundamental para la educación financiera, Asobancaria insiste en que es necesario que tenga reglas de juego claras en materia de riesgos y controles para que puedan cumplir con su rol.

Como se sabe, este mecanismo ha ganado terreno en los últimos meses para financiar proyectos, empresas o personas que están desatendidos por la banca tradicional, pues hay plataformas en internet que recaudan dinero de individuos que están dispuestos a donar, prestar o invertir recursos.

De hecho, según datos de ‘The Americas Alternative Finance Industry Report’, el año pasado hubo más de 35.000 millones de dólares en financiamientos alternativos en el continente, en comparación con 11.700 millones hace apenas dos años.

Aunque el grueso corresponde a Estados Unidos, ya se habla de 342 millones en Latinoamérica, y las cifras siguen creciendo.

Sin embargo, como toda actividad financiera, hay temas que deben seguirse de cerca. Según Asobancaria, y citando estudios internacionales, los “riesgos más comunes en el ‘crowdfunding’ son el riesgo de impago, el operativo, el de liquidación, el de lavado de activos, el de fraude y el de conflicto de intereses, entre otros”.

En ese sentido, el gremio de la banca considera que “entendiendo que el direccionamiento de recursos hacia poblaciones con poco acceso al crédito dinamiza la economía y genera mayores niveles de desarrollo, se hace fundamental tratar de conciliar los riesgos y controles inherentes a la actividad financiera con los intereses de este sector de la población, con el fin de que, a través de una actividad regulada y vigilada, puedan atenderse necesidades de financiación que hoy no son atendidas”.

Por eso, plantea que en vez de requerir una licencia, los establecimientos de crédito puedan prestar estos servicios.

Fuente: Portafolio.co

@CarlosJoya y @JoelSemanaz , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

septiembre 05 2017 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: Alternativo, Clave, Crowfunding, Financiamiento, Financiera, Finanzas, Inclusión, Instrumento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link