The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

El aumento del e-commerce impulsa a los operadores logísticos a apostar por vehículos eléctricos

marzo 16 2017

El aumento del e-commerce impulsa a los operadores logísticos a apostar por vehículos eléctricos

España es el cuarto país de Europa que más compras realiza a través de Internet, un hecho que está revolucionando la movilidad de los operadores logísticos, que también deben adaptarse a la normativa de ciudades como Madrid o Barcelona, que restringen la entrada en algunas zonas a los vehículos de reparto para frenar la contaminación, según recuerda el diario Cinco Días.

De hecho, dentro de poco también pueden comenzar las prohibiciones a los vehículos que utilizan diésel, como la mayoría de los comerciales, tal y como ha sucedido en otras ciudades europeas. Por ello, empresas como Seur reconocen estar llevando a cabo modificaciones en sus flotas, en las que poco a poco van ganando peso los vehículos eléctricos.

A esto se añade que España debe reducir las emisiones de dióxido de carbono entre un 80% y un 95% de aquí a 2050, y el transporte ligero de mercancías es una de las claves para conseguirlo, teniendo en cuenta que, junto al transporte de pasajeros, representa el 24% del total.

Además, los plazos de entrega de los pedidos digitales se están acortando y ya son muchas las empresas de distribución que garantizan la entrega de sus productos en dos horas desde la compra online.

Antes, los empleados conducían un 75% del tiempo y utilizaban el 30% en los repartos, pero ahora esta distribución de los tiempos se ha invertido.

Las empresas del sector no tienen ya capacidad suficiente para atender la creciente demanda del comercio electrónico, lo que está impulsando el crecimiento de las flotas, paralizado durante la crisis, además de llevar aparejado una modificación de las pautas en el trabajo. Antes, los empleados conducían un 75% del tiempo y utilizaban el 30% en los repartos, pero ahora esta distribución de los tiempos se ha invertido.

Esto explica la búsqueda de nuevas fórmulas, donde los ‘hubs’ urbanos y los buzones de recogida podrían jugar un papel fundamental. Asimismo, los fabricantes están trabajando para lanzar al mercado vehículos eléctricos ligeros e industriales que cubran las nuevas demandas.

Plazo mínimo de 10 años

En concreto, Seur baraja un plazo mínimo de 10 años para que la mayoría del reparto urbano se realice con vehículos eléctricos, híbridos y otro tipo de transporte ecológico, aunque apunta también que las empresas de alquiler de vehículos de renting ya han empezado a invertir en flotas.

No obstante, aún prima la compra de vehículos diésel, y de hecho, el 96% de las matriculaciones de comerciales ligeros en 2016 correspondieron a unidades que consumían este tipo de combustible.

En el operador logístico español cuentan actualmente con una flota de 249 vehículos ecológicos, que se irá incrementando en los próximo años. Llevan más de un año y medio incorporando a sus flotas vehículos eléctricos, de gas o bicicletas eléctricas, aunque por el momento sólo representan el 6% del total.

También están trabajando en otros proyectos, como el reparto con drones en puntos concretos, y están estudiando la incorporación de vehículos autónomos pequeños y teledirigidos que puedan circular por las aceras.

 

Fuente: Cadenadesuministro.es

0

marzo 16 2017 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Aumento, e-commerce, Electricos, Operadores Logisticos, Vehículos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link