Costa Rica ha sido durante años un referente en iniciativas ambientales para la región. Ha venido gestando diferentes modelos en los que a partir del cuidado y explotación sostenible de los recursos percibe importantes cantidades de dinero. La compensación de la huella de carbono es una prioridad para el gobierno costarricense, muchas iniciativas particulares y empresariales giran en torno al recurso forestal. La oportunidad de generar ingresos a partir de los árboles incentiva la siembra de los mismos y el cuidado de zonas naturales: se trata de un negocio en el que inclusive se pueden vender certificados de captura de CO2 en los mercados internacionales, el recurso maderable a mediano y largo plazo puede aprovecharse, el turismo ambiental y ecológico va de la mano con esta iniciativa. Los árboles son el pilar para modelos de negocio exitosos en esta nación centroamericana.
http://bit.ly/1fjKJ61
Fuente: El País
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.