The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

«El 30% de las ventas de una marca se deben a su programa de fidelización»

mayo 27 2014

«El 30% de las ventas de una marca se deben a su programa de fidelización»

Los vínculos que se establezcan con los clientes cada vez toman más preponderancia en las estrategias comerciales, de ventas y marketing La empresa de investigación de mercados TNS comparte una serie de resultados obtenidos en España respecto al impacto de la fidelización como herramienta comercial y así mismo establece importantes elementos que han de ser tenidos en cuenta para ganar más clientes ó para no perderlos.

A continuación compartimos el documento. Ver en la fuente original: TNS


El 30% de las ventas de una marca se deben a su programa de fidelización

El 5% de los clientes de empresas con vínculo contractual cambiaría de proveedor si la competencia le ofreciera un programa de fidelización más ventajoso.

Según el estudio “Medición de la eficacia de los programas de fidelización”, de media el 30% de las ventas de una marca se deben a su plan de fidelización. La incidencia del programa de fidelización en las ventas varía de unas marcas a otras, alcanzando el 74% en el caso  de Estaciones de Servicio Carrefour, la marca con mayor impacto de su plan de fidelización. En ese ranking de marcas encontramos en segundo lugar a Sephora, con un 59% de ventas atribuidas y en tercera posición a Marionnaud, con un 55%.

Top 3 Marcas según % de ventas atribuidas a su plan de fidelización

  1. Carrefour estaciones de servicio (74%)
  2. Sephora (59%)
  3. Marionnaud (55%)

Existen sectores en los que la correlación entre programas de fidelización y ventas es – en general – mayor, como Perfumería y Estaciones de servicio. A pesar de ello, dentro de un mismo sector aparecen grandes diferencias entre unas marcas y otras, como es el caso de Perfumerías, donde encontramos desde marcas con un 59% de compras atribuidas a su plan de fidelización hasta marcas con un 33%. En Estaciones de Servicio las marcas se mueven entre un 74% y un 29% de eficacia mientras que en Gran Distribución las marcas se encuentran entre el 33% y el 16%.

El 5% de los clientes de empresas con vínculo contractual cambiaría de proveedor si la competencia le ofreciera un programa de fidelización más ventajoso. 
El estudio muestra cómo los programas de fidelización tienen un mayor recorrido entre los clientes de las empresas con vínculo contractual: los más conocidos oscilan entre el 38% y el 28% de conocimiento entre sus clientes. Además, en este tipo de empresas los programas de fidelización pueden llegar a mover al cliente a un cambio de proveedor: en el caso de las empresas de servicios con vínculo contractual, como telefonía, energéticas etc. el 5% de los clientes declara que se cambiaría de proveedor de contrato en caso de que existiese un plan de fidelización más ventajoso. En algunas marcas, esta cifra se dobla.

Jose Luis Melero, director del estudio comenta: “Para valorar la eficacia de un programa de fidelización es preciso conocer muy bien sus objetivos, como por ejemplo la tipología de los clientes a los que se dirige, el conocimiento y participación de éstos, el impacto en negocio, etc. Y la elección de estos objetivos debe surgir de la estrategia de negocio de la compañía, su misión, visión, valores y estrategias.”

Para saber más sobre el estudio “Medición de la eficacia de los planes de fidelización» haz click aquí.
Para saber más sobre Gestión de Stakeholders haz click aquí.

 

 

0

mayo 27 2014 · Noticia en el GRUPO: Comercial
Tags: Comercial, Fidelización, Ventas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link