The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Es efectivo el marketing de la industria del perfume?

agosto 17 2016

¿Es efectivo el marketing de la industria del perfume?

Actualmente no solo las empresas deben mostrar una dinámica innovadora y adaptadaal mercado. También los sectores deben renovar sus estrategias para conseguir mantener una posición competitiva en el mismo. Sin embargo, parece que no todos tienen la misma idea y sigue habiendo casos empeñados en mantener unas estrategias de marketing totalmente obsoletas para los tiempos que corren. Un ejemplo es la industria del perfume.

Y es que, como todos sabemos, la publicidad de la industria del perfume parece haber entrado en un bucle infinito, del que parece que no quieren salir. Pese a que cada año se presentan alrededor de 100 nuevas referencias, cuatro de las cinco marcas más vendidas de perfumes se mantienen en esas posiciones desde hace un lustro. Sin embargo, tanto las nuevas como las antiguas marcas gastan alrededor de 800 millonesde dólares en presupuestos de marketing al año.

Las marcas de perfumes invierten 800 millones al año en marketing

Según un informe de AT Kearney, el 40% de las compras que los usuarios realizan en una perfumería son para reponer las existencias, es decir, reponer un producto con el que ya se han “comprometido”. Esto significa que ese porcentaje de consumidores son totalmente ajenos e inmunes a cualquier técnica o promoción que la marca realiza para atraerle.

El 40% de usuarios en una perfumería van a reponer existencias y son ajenos a promociones CLICK PARA TWITTEAR

Otra de las estrategias que llevan a cabo las marcas es la técnica de rociar a los clientescon su perfume. Sin embargo esto se lleva a cabo sin ningún tipo de control o segmentación del usuario, lo que se traduce en una pérdida de producto y tiempo que no conseguirá ningún resultado.

Por último encontramos las pequeñas muestras que muchos fabricantes meten en las bolsas de los consumidores una vez que estos ya han tomado una decisión de compra. Además esto se realiza de manera aleatoria sin tener en cuenta el tipo de cliente o sus gustos.

Asimismo debemos recalcar que la mayor parte de las grandes marcas de perfumería están obsesionadas con la promoción en la televisión (el medio más caro). Sin embargo, según el estudio, los resultados son desastrosos. Tan solo el 6% de los consumidores reconoce que los anuncios sean su principal decisión de compra.

Solo el 6% de los clientes admite que los anuncios de perfumes condicionan su compra

Las grandes firmas se excusan alegando que estos datos ya los conocen, pero que no pueden dejar de hacerlo, simple y llanamente porque otra marca ocupará su lugar. Sin embargo desde Foromarketing creemos que es necesario llevar a cabo una personalización de las técnicas de marketing.

Con los medios tecnológicos de los que disponen ahora las empresas para conocer mejor los gustos del consumidor (big data, análisis de datos…) estas deben llevar a cabo un proceso para que sus técnicas de atracción y fidelización del cliente sean más eficientes. Sin embargo y actualmente para la industria del perfume no está resultando rentable lo que, a la larga, podría tener resultados muy negativos para el sector y sus cuentas.

Fuente: Foromarketing.com

0

agosto 17 2016 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Industria, Marketing, Perfume

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link