The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Crean App que otorga microcréditos en 5 minutos

abril 30 2018

Crean App que otorga microcréditos en 5 minutos

Jorge Macías, Managing Partner de Tu Progreso

Las empresas fintech están en furor en el mundo y en Colombia. Según la aceleradora de startups, Finnovista, entre agosto de 2016 y 2017 se crearon 47 startups¸ lo que supuso un crecimiento del 61% de un año a otro.

En este sentido un equipo de latinoamericanos creó Tu Progreso, una aplicación para smartphones dirigida a tenderos, empresarios independientes o trabajadores de estratos 1, 2 y 3 bancarizados o no bancarizados, en la cual pueden solicitar microcréditos desde $500.000 hasta $3.120.000 y que pueden ser aprobados en cinco minutos.

“Las comunidades más vulnerables de la población comercial (…) son de alguna manera, desatendidas por las entidades financieras, entonces quisimos montar una solución para eso que fuera ágil, oportuna e inmediata, que les permitiera tener acceso a recursos de capital de trabajo”, explicó Jorge Macías, Managing Partner de Tu Progreso.

Los créditos que otorga la App se pueden diferir de 3 a 12 meses, con una tasa de interés mensual del 3,7%, en términos de tasa efectiva anual sería de 54,6%, una cifra que está 57 puntos básicos por debajo de la tasa de usura para microcréditos que hasta el 31 de marzo de 2018 es de 55,17%, según la Superintendencia Financiera de Colombia.

¿Pero cómo hace la App para prestar tan fácilmente y sin tantos documentos, como lo hacen tradicionalmente las entidades financieras? Básicamente, la persona interesada en un crédito, descarga la aplicación, se registra con algunos datos básicos y escanea la cédula de ciudadanía. El estudio de crédito lo hace a través de unos algoritmos que luego se cruzan con las centrales de riesgo. Con esto verifica que el usuario es apto para recibir dicho crédito.

Si el crédito es aprobado, el dinero es desembolsado a una cuenta bancaria o a un monedero electrónico, en caso de que la persona no sea bancarizada. “Eso es lo más lindo del proyecto, el 60% de nuestros clientes no son bancarizados y eso cumple una gran función social”, destaca Macías.

La empresa cuenta actualmente con alianzas con compañías multinacionales de alimentos, telefonía móvil y ventas multinivel, con lo que pretende durante 2018, ejecutar un agresivo plan de colocar 120.000 créditos (cerca de 450 diarios) en Colombia, para un total de $130.000 millones de pesos.

Igualmente, buscan ser en el corto plazo, líderes en Colombia entre tenderos y microempresarios, y posteriormente expandir sus operaciones en América Latina, iniciando por México.

 

Fuente: Lanotaeconomica.com

@JoelSemanaz y @RobertoPerez , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

 

0

abril 30 2018 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: 5 minutos, App, Microcreditos, Otorga, Tu Progreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link