The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Cómo gestionar la inclusión empresarial?

octubre 15 2017

¿Cómo gestionar la inclusión empresarial?

¿Cómo gestionar la inclusión empresarial?

Alumna del doctorado de Gobierno UAI crea manual para la diversidad laboral.

Uno de los temas que más relevancia está teniendo dentro de las organizaciones es el de la inclusión, especialmente desde de la aprobación de la ley que hace que tanto los organismos estatales como las empresas privadas con más de cien trabajadores deban tener una cuota de un 1% de empleados que tengan algún tipo de discapacidad

La periodista Isabel Álvarez es alumna de primer año del Doctorado en Procesos e Instituciones Políticas de la Escuela de Gobierno y comenta que fue a partir de esta legislación y las inquietudes de sus clientes que surgió la creación de un curso-manual que ayudara a instalar y entender el tema. “La idea es que sea una herramienta que les permita a las organizaciones hacer un diagnóstico de qué tan inclusivos son y a la vez puedan conocer formas de gestionar la diversidad dentro de las mismas” comenta su autora.

Titulado “Inclusión y Gestión de la Diversidad en el ámbito laboral” el manual cubre seis grupos: mujeres, tercera edad, migrantes, personas con discapacidad, orientación sexual e identidad de género y raza o etnia. La idea de abarcar más allá de la discapacidad nació a partir de la realidad a la que se enfrentan día a día las organizaciones: “las empresas buscaban entender la inclusión de otros grupos, por ejemplo, las mineras con mujeres o constructoras con migrantes”, comenta la periodista.

La recopilación de material para realizar este trabajo -que es pionero en Chile- no fue fácil debido a la escasez de material referido a la inclusión y diversidad. Para poder realizar este manual se recurrió a expertos, manuales gubernamentales y experiencias extranjeras. En un comienzo el trabajo iba a ser solamente e-learning pero en el camino decidieron que también tuviera una versión impresa: “nos dimos cuenta de que el material que habíamos reunido era relevante y quizás dejarlo en un soporte más físico era importante para que las empresas tuvieran también un tangible” afirma Álvarez.

Asimismo, su creadora destaca el trabajo del área gráfica del libro que comenzó a gestarse a principios de este año. “Ellos hicieron todo un estudio para dar con las aves como la imagen que representa mejor la inclusión y la gestión de la diversidad sin caer en los estereotipos”, dice.

La alumna del doctorado comenta que el feedback de las empresas ha sido un éxito desde su lanzamiento realizado a principios de este mes. “A partir de la promulgación de la ley para incluir personas con discapacidad y el tema de la paridad de género, las empresas deben capacitar a todos las áreas para enfrentar este desafío”, señala.

Para Álvarez, el estar cursando el Doctorado en Procesos e Instituciones Políticas fue un aporte para el diseño de su manual pues en él utilizó temáticas como políticas públicas, prácticas cotidianas y políticas, normatividad, entre otras: “el Doctorado me permitió ver este material no solo como un curso para empresas sino como un material relevante para los procesos políticos, para la vida ciudadana”.

Para el futuro su creadora buscará realizar otro manual que trate los grupos separadamente de acuerdo a los requerimientos de las empresas. Asimismo, su idea es que su trabajo pueda distribuirse en toda Latinoamérica: “para eso tendremos que modificar las referencias directas Chile junto con revisar el material legislativo y a través de un diagnóstico de los países de la región”.

 

Fuente: UAI.cl

@AndreaNavas y @BlanyaCristinaCorreal , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

octubre 15 2017 · Noticia en el GRUPO: Diversidad e Inclusión
Tags: Empresarial, Gestionar, Inlcusion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link