The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Cómo afectará la automatización de procesos a los empleados en la industria del transporte y la logística

agosto 15 2019

Cómo afectará la automatización de procesos a los empleados en la industria del transporte y la logística


Cada vez más se habla sobre la automatización del trabajo y del miedo al despido que esta conlleva. Acerca de robots que se hacen cargo de los deberes de los empleados. Los planes de automatización del trabajo también se relacionan con la industria del transporte y la logística. Por esta razón, ¿Hay motivos de seria preocupación? ¿Las personas están perdiendo sus trabajos?

Como señala Machie Tyburchi, Gerente del departamento de Lean & Process Management del grupo corporativo internacional AsstrA, para predecir el futuro, es necesario analizar tres elementos. Entre ellos tenemos: los cambios en los métodos de trabajo, el desarrollo tecnológico y los cambios en las compañías. Es imposible evaluar la robotización desde un solo punto de vista, ya que, de tal forma el pronóstico no sería exacto.

¿Qué cambios en los métodos de trabajo se observan hoy?

Nuestros abuelos y abuelas trabajaron para la misma compañía durante toda su vida. Sin embargo, la generación actual cambia de trabajo con mucha más frecuencia. Según las estadísticas, una persona joven trabajará en diez empresas y más. Además, se está desarrollando el trabajo con acceso remoto, practicándose la gestión de proyectos en varias empresas al mismo tiempo. Esta es una perspectiva diferente sobre el desarrollo profesional. También vale la pena tener en cuenta a las personas que combinan trabajo y viaje.

Los cambios continuarán produciéndose. Para usted desarrollarse en el mercado laboral, es necesario adaptarse a las nuevas formas de obtener ingresos y a los frecuentes cambios de empleo. Es necesario mejorar continuamente la competencia, adquirir nuevos conocimientos y experiencia.

Si una persona acepta los cambios que se producen en los métodos de trabajo, hay grandes posibilidades de que no tenga problemas para encontrar una ocupación.

¿Las personas tienen miedo al desarrollo de la tecnología?

El desarrollo de la tecnología está progresando y nada puede detenerlo. Se crean nuevos métodos de transporte, de intercambio de información y se transfieren tareas aburridas y repetitivas a robots. Gracias a esto, las personas se concentran en tareas de mayor responsabilidad. Por ejemplo, en contacto directo con el Cliente o en la implementación de un complejo análisis en la toma de decisiones comerciales estratégicas. Estas tareas, en vista de la complejidad y el riesgo de error, deben continuar siendo realizadas por personas. Un robot solo puede sugerir, aconsejar, pero la decisión final queda de parte de la persona.

Las tecnologías (es decir, robots) respaldan y mejoran nuestros resultados. Incluso si la empresa alcanza un alto porcentaje de automatización, las personas administrarán la organización, programarán, corregirán errores, etc. La tecnología apoya y apoyará el trabajo humano. Un claro ejemplo de esto es la computadora. Este es un invento de alta tecnología, pero no hará nada sin una persona.

¿Qué cambios deberían introducirse en las compañías?

Para una continua existencia de la compañía, esta debe buscar métodos para mejorar su eficiencia. Aun hace 50 o 100 años no había necesidad de realizar análisis complejos para grandes ventas. Hoy en día, los competidores también saben cómo usar las redes sociales, por lo que las empresas deben buscar constantemente nuevas formas de desarrollo.

Evidentes métodos ya son utilizados por los competidores, tales métodos ya no son suficientes. Se debe mirar más allá. Una ventaja frente a la competencia es proporcionada por Lean Management. Pero ¿qué hace una empresa que ya utiliza satisfactoriamente herramientas Lean? ¿Esto es suficiente? Durante un tiempo podría serlo. Sin embargo, en un par de años esto no será suficiente.

No se trata de no usar las soluciones Lean. Estas deben implementarse, pero no en el último momento, sino como un siguiente paso. La consecuencia de Lean Management es la robotización de procesos. El primer paso es analizar el proceso, intentar perfeccionarlo y luego automatizar algunas actividades.

¿Afectará esto en el despido de empleados? Creo que no. Esto depende de la estrategia de la empresa y no de la implementación de robots. La estrategia recomendada es dejar los empleados que trabajan y no contratar nuevos. El personal de quienes los robots tienen sus tareas asignadas puede recibir otras tareas. Es menos costoso que contratar nuevos especialistas externos. No olvidemos que alguien tiene que controlar los robots, programarlos y corregir los errores. Para esto se requiere de un personal.

El uso de robots aumentará la productividad de los empleados: hacer más en el mismo período de tiempo. Dadas las deficiencias de personal en la industria del transporte y la logística, la robotización es una excelente solución. La empresa no cambia su esquema de reclutamiento. Solo implementa robots para ciertos procesos, realiza cambios internos en la ubicación del personal y, por lo tanto, aumenta la productividad de la organización. Nadie pierde su trabajo a pesar de la aparición de robots.

En la industria del transporte y la logística, ya se está hablando sobre camiones autónomos sin conductor y del temor de los conductores a perder sus empleos. También vale la pena prestar atención a la escasez de conductores en la industria, y mientras tanto las compañías tienen la obligación de seguir funcionando. Por lo tanto, son muy necesarios los cambios en los métodos de trabajo. Uno de estos cambios propone que los conductores de la oficina durante el día atiendan varios camiones. El control de los medios de transporte sería posible mediante el uso de realidad virtual. Esta idea permitirá evitar algunos de los problemas asociados con la escasez de personal.

Conceptos similares irán apareciendo cada vez más. Los robots ayudarán en tareas monótonas y permitirán aumentar nuestra productividad a pesar de la escasez de mano de obra. Vivimos en un momento interesante. Los cambios sucederán cada vez más y más rápido. Los deberíamos aceptar y encontrar nuestro lugar.

Fuente: Novologistica.com

@GuillermoEnriqueRojas y @HectorArmandoSanchez , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

agosto 15 2019 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Automatizacion, Logística, Transporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link