The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Así será la transformación de los US$500 millones en la Dian

marzo 05 2019

Así será la transformación de los US$500 millones en la Dian

El director de la Dian reveló este miércoles que su plan para modernizar la entidad costará mucho menos de lo calculado inicialmente y tomará cerca de 3 años.

Cómo será la modernización de la Dian José Andrés Romero, director de la Dian, Foto: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Desde el gobierno anterior se ha hablado sobre la importancia de una transformación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) con el fin de que mejore su capacidad de fiscalización y recaudo.

Finalmente el director de la entidad, José Andrés Romero, presentó el plan que implementará durante los próximos 3 años para que la Dian aumente su recaudo en $30 billones anuales.

De acuerdo con Romero, el cálculo inicial del Gobierno era de un costo total del programa de US$2.000 millones, que se redujo a US$500 millones que se invertirán a lo largo de los próximos años y se recuperarán en el primer año de la nueva Dian.

El director de la Dian explicó que la transformación tendrá 4 ejes: talento humano, tecnología, cercanía con la ciudadanía y legitimidad.

En el primer pilar, el de talento humano, Romero destacó que el año pasado se realizó una convocatoria para vacantes en la Dirección de Impuestos, en la que se recibieron 48.000 hojas de vida.

Luego de un proceso de selección que incluyó varias pruebas técnicas, se vincularon 796 nuevos funcionarios de la Dian.

El segundo pilar, de transformación tecnológica, incluye la facturación electrónica para mejorar el seguimiento de todas las transacciones en el país y la modernización de la plataforma conocida como Muisca, que implementó Alberto Carrasquilla en su primer periodo como Ministro de Hacienda.

La implementación de la nueva plataforma será uno de los procesos más largos de esta transformación. Según el director Romero, el nuevo sistema estará activo dentro de 3 años aproximadamente.

El tercer pilar, de cercanía con la ciudadanía, continuará la línea del anterior director de mejorar la relación entre la Dian y los colombianos, facilitando “el entendimiento y cumplimiento de las obligaciones de nuestros contribuyentes y usuarios aduaneros”.

Para lograrlo, la Ley de Financiamiento ya adelantó el Régimen Simple que permitirá la formalización de pequeños negocios, más recaudo y la simplificación del sistema para este tipo de empresarios que apenas se unen al sistema.

Por último está la legitimidad “para apoyar la consolidación de Colombia como un país emprendedor, justo y equitativo”.

Sin embargo, el plan todavía tiene muchos elementos en etapa de estudio. En los próximos años el país verá qué tanto podrá transformarse la Dian durante el Gobierno de Iván Duque.

 

Fuente: Dinero.com

@JoseFranciscoEscorche y @RobertPaty , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

marzo 05 2019 · Noticia en el GRUPO: Finanzas
Tags: Cambios, DIAN, Digitalizacion, Transformacion Digital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link