The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

«6 claves para crear espacios de trabajo que potencian el bienestar»

mayo 13 2014

«6 claves para crear espacios de trabajo que potencian el bienestar»

La adecuada disposición de los elementos físicos, mobiliario y condiciones ambientales están directamente relacionados con el bienestar, con la productividad y sentido de pertenecía de los empleados. Existen correlaciones que no se pueden dejar de lado al momento de establecer y diseñar las áreas y puestos de trabajo en las empresas. A continuación compartimos el artículo.
Fuente: Observatorio de Recursos Humanos (http://bit.ly/1oMOMdf)

6 CLAVES PARA CREAR ESPACIOS DE TRABAJO QUE POTENCIAN EL BIENESTAR

El estrés, la dificultad para concentrarse, no tener la posibilidad de teletrabajar y no disponer de privacidad al trabajar en espacios abiertos son los principales factores que provocan insatisfacción laboral y en todo ello españoles y franceses se encuentran a la cabeza del ranking mundial. Así lo ratifican quienes han participado en una reciente encuesta realizada por Ipsos para Steelcase y en la que sólo el 59% de los 70.000 trabajadores encuestados se siente satisfecho con sus oficinas; entre ellos, los de EEUU, Alemania y Turquía.

Estrés: El 60% de las jornadas laborales que se pierden cada año pueden atribuirse a estrés, y según el estudio de Steelcase, solo el 56% de los trabajadores reportaron que su entorno de trabajo les permitía sentirse relajados y calmados.

Espacios abiertos vs espacios cerrados: La tendencia actual se dirige hacia espacios diáfanos y abiertos que fomentan la colaboración y la transparencia, sin embargo, los resultados del estudio demuestran que solo el 54% de los trabajadores dijeron que eran capaces de trabajar en equipo sin ser interrumpidos y casi el 50% contestaron que no disponían de espacios adecuados para concentrarse. EE.UU., seguido de Francia y Turquía son los países que cuentan con más despachos individuales. En el extremo opuesto se sitúan Holanda y Reino Unido, seguido de España.

Teletrabajo: El 62% de los trabajadores encuestados se sienten encerrados en sus oficinas y nunca tienen la posibilidad de trabajar en ningún otro sitio que no sea en las instalaciones de su compañía. Este factor está directamente relacionado con la calidad de vida, ya que el 51% de los encuestados que trabajan con elementos móviles y el 58% de los que pudieron elegir su propio espacio consideran que su calidad de vida es buena.

Posibilidad de elegir y controlar el espacio: España es el segundo país después de Francia que ofrece una menor posibilidad a los empleados de elegir y controlar su entorno. Sin embargo, según se desprende del estudio, cuanto mayor es la capacidad de elección de un trabajador sobre su puesto y entorno de trabajo, mayor es su satisfacción y más alto es su sentimiento de pertenencia en la compañía, lo que se traduce en una mayor productividad.

El estudio también recoge los seis factores clave que dan contenido al concepto de bienestar laboral y que va más allá de la ergonomía o la prevención de riesgos laborales:
– mostrarse completamente participativo en el trabajo,
– demostrar autenticidad en nuestra vida profesional,
– gozar de optimismo,
– sentirse conectado con otras personas,
– disfrutar de vitalidad física e intelectual y
– creer que tenemos un objetivo claro con nuestro trabajo.

0

mayo 13 2014 · Noticia en el GRUPO: Gestión Humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link