The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Guerra comercial China-EU beneficiaría a industria textil mexicana

octubre 05 2018

Guerra comercial China-EU beneficiaría a industria textil mexicana

La incertidumbre que genera la guerra comercial para los compradores textiles en EU hace que estos recurran a mercados más estables, como el caso de México.

Foto: ReutersLa guerra comercial entre China y Estados Unidos se intensifica, lo cual podría beneficiar a la industria textil mexicana, de acuerdo con especialistas.

A partir de este lunes 24 de septiembre, Estados Unidos comenzó a aplicar aranceles del 10% a 6,000 productos, por un valor de 200,000 millones de dólares aproximadamente, lo que incluye textiles.

Raúl García Tapia, director de Fashion Outlet México -una iniciativa para apoyar a las marcas de moda, calzado, y accesorios-, señaló que la incertidumbre que genera la guerra comercial para los compradores textiles en Estados Unidos hace que estos recurran a mercados más estables, como el caso de México.

“La guerra comercial sí tiene un efecto sobre México… El mercado mexicano es más estable porque, si bien hubo negociaciones con el Tratado de Libre Comercio, ya sabemos cuál es el escenario, que no habrá algún incremento de aranceles (en la industria) o cambios drásticos en las reglas de origen”, comentó García Tapia.

En lo que respecta a prendas de vestir, el 97% de las exportaciones en México se hacen a Estados Unidos, sobre todo mezclilla para pantalones de dama y caballero, así como tejido de punta en playeras, ropa íntima para mujer y trajes para hombre. El resto de los envíos se realiza a algunos países de Latinoamérica y Europa.

México es el segundo exportador más importante de pantalones de mezclilla para Estados Unidos, el tercero en tejidos y el cuarto en pantalones de algodón, de acuerdo con datos de ProMéxico, citados por Concamin.

“El problema más importante para el país es que no existen las condiciones de competitividad que permitan exportar de una manera más agresiva, con mayor volumen. Por ejemplo, el precio de luz es escandaloso en comparación con lo que pagan otros competidores en otros mercados del mundo”, comentó el especialista.

Fuente: Forbes.com.mx

@NicolasHoyet y @JonathanPredonzan , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

octubre 05 2018 · Noticia en el GRUPO: Comercial
Tags: China, Comercial, Estados Unidos, Guerra, México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link