The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

EN EL FUTURO PODRÍAS SER RESCATADO POR… ¡CUCARACHAS ROBOT!

febrero 15 2016

EN EL FUTURO PODRÍAS SER RESCATADO POR… ¡CUCARACHAS ROBOT!

Las cucarachas podrían salvarnos la vida. Investigadores de la Universidad de California en Berkeley publicaron ayer lunes un informe en el cual se explica la gran utilidad que podría tener la anatomía de estos insectos para construir robots salvavidas para casos de desastres naturales, reportó el medio oficial de la universidad.

El líder de la investigación, el doctor Kauchik Jarayam, explicó que el cuerpo de estos insectos tiene características anatómicas que, si fueran copiadas por robots, les permitirían entrar fácilmente entre escombros. Hoy en día, los robots salvavidas no tienen la capacidad de explorar áreas pequeñas y estrechas. Incluso si hubiera muchas grietas y conductos en una zona de desastre, los ‘robots cucaracha’ que se están desarrollando podrían entrar y localizar sobrevivientes.

Según el estudio realizado por el doctor Jarayam y el doctor Robert Full, las cucarachas pueden resistir bajo presión extrema, hasta 900 veces su propio peso. Además, su exoesqueleto les permite estrujarse en lugares estrechos, lo que les permite atravesar espacios que son 60% más estrechos que el tamaño normal de su cuerpo y moverse rápidamente dentro de ellos.

Hasta ahora sólo se ha construido un prototipo llamado ‘CRAM’ (Robot Compresible con Mecanismos Articulados, por sus siglas en inglés). Para hacerlo se usó una técnica de manufactura que simula un origami, pero aún se requieren muchas más versiones para probarlo en trabajos de campo. El modelo tiene una caparazón segmentada y flexible, que imita la forma y el movimiento del esqueleto de las cucarachas.

Para estudiar el movimiento de las cucarachas, los investigadores crearon escenarios estrechos en los que pudieran grabar a cucarachas reales, y luego los analizaron en cámara lenta para entender cómo estos insectos usan sus habilidades de compresión y locomoción.

Fuente: Enter.com

0

febrero 15 2016 · Noticia en el GRUPO: Innovación
Tags: Berkeley, Robotica, Robots, Robots de Rescate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link