The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Walmart anuncia que aumentará sus precios por aranceles impuestos por Trump a productos chinos

mayo 17 2019

Walmart anuncia que aumentará sus precios por aranceles impuestos por Trump a productos chinos

walmart aumento precios guerra comercial eeuu china
Logo de Walmart en un supermercado de la empresa en Ciudad de México. México, 28 de marzo de 2019. Imagen, Reuters.

Walmart Inc dijo el jueves que los precios para sus compradores subirán debido a los aranceles más altos a las importaciones chinas, luego de que el minorista más grande del mundo reportó su mayor crecimiento en nueve años en las ventas comparables del primer trimestre.

Las acciones de Walmart, que han ganado un 7% en lo que va del año, subían un 3% a 102.91 dólares en las primeras operaciones tras la apertura de Wall Street.

La guerra comercial entre China y EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incrementó la semana pasada de 10% a 25% los aranceles a importaciones chinas valoradas en 200,000 millones de dólares. Se espera que la medida genere una subida de los precios de miles de productos, entre ellos ropa, muebles y bienes electrónicos.

China tomó represalias el lunes, aunque en menor escala.

El jefe financiero de Walmart, Brett Biggs, ratificó a Reuters que el alza de los gravámenes provocará un aumento de los precios para los consumidores y sostuvo que la compañía buscará contrarrestarlo intentando conseguir productos de diferentes países y trabajando en las estructuras de costos.

Charlie O’Shea, analista de Moody’s, dijo que el potencial impacto en Walmart y sus compradores por los nuevos aranceles será limitado por su negocio de alimentos, que contribuye con aproximadamente el 56 por ciento de los ingresos totales de la empresa.  

 «Creemos que Walmart tiene los recursos tanto financieros como a través de sus relaciones con los proveedores para minimizar el impacto», dijo O’Shea.

Biggs, en tanto, aseguró que el minorista no ha visto señales de una desaceleración en el gasto del consumidor, pero se negó a comentar sobre el nivel de consumo en el corto plazo.

Las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en abril debido a que las familias redujeron sus compras de vehículos y una variedad de otros bienes, lo que refleja una desaceleración del crecimiento económico luego de un impulso temporal de las exportaciones y los inventarios en el primer trimestre.

A principios de esta semana Walmart intensificó su batalla con Amazon.com Inc., al ofrecer entregas en un solo día en algunos mercados sin cargos de envío, semanas después de que Amazon anunció un plan similar.

Las ventas de Walmart en las tiendas de Estados Unidos abiertas al menos por un año aumentaron un 3.4%, excluyendo combustibles, en el trimestre finalizado el 30 de abril. Los analistas estimaban un crecimiento del 3.1%, según datos del IBES de Refinitiv. Las ganancias por acción ajustadas, en tanto, aumentaron a 1.13 dólares por acción, superando las expectativas de 1.02 dólares por papel.

Fuente: AztecaAmerica.com

@BenjaminGomezTovar y @ @VivianaAraque , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

mayo 17 2019 · Noticia en el GRUPO: Comercial
Tags: Aranceles, China, Impuestos, Productos, Walmart

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link