La nueva forma de pagar son las tarjetas de crédito. Estos simpáticos pedazos de plástico le permiten a sus usuarios la posibilidad de realizar compras y transacciones financieras sin tener que usar dinero y. aún mejor, sin tenerlo disponible al momento del pago.
Visa es una de las compañías más poderosas en este sector y está a punto de comprar Visa Europe en una transacción que costaría alrededor de 21.200 millones de euros. Esta será un movimiento que le dará a Visa el control del movimiento de aproximadamente 500 millones de tarjetas de crédito que circulan en el viejo continente.
A continuación queremos compartir contigo el artículo de Portafolio, en que se especifican los pormenores de este negocio.
La operación, anunciada en un comunicado fechado en Foster City (California, EE.UU.) y en Londres, las sedes centrales de las dos compañías, está pendiente de la aprobación de los reguladores y se espera quede cerrada en el tercer trimestre de 2016.
Aunque ambas compañías tienen un nombre similar, se trata de dos firmas separadas, la estadounidense, Visa Inc., y Visa Europe, propiedad de un grupo de bancos, que llevan tiempo planteándose la posibilidad de desprenderse de la compañía.
Visa Inc. comprará Visa Europe con 11.500 millones de euros en efectivo y 5.000 millones en acciones, además de un pago adicional de 4.700 millones de euros que se abonará al cuarto año a partir de la fecha de cerrada la operación si se cumplen ciertas condiciones.
La firma estadounidense busca con esta operación crear una única compañía global y permitir a los clientes europeos un acceso mejor a las ventajas que ofrece la compañía en Estados Unidos y a nivel mundial.
El comunicado señala que Visa Europe tiene cerca de 500 millones de tarjetas en ese continente.
Ya desde marzo del 2013, cuando se anticipó por primera vez esta operación, los dueños de Visa Europe habían dado a conocer su intención de llegar a un acuerdo con Visa Inc. y lanzarse con un sistema propio de tarjetas de crédito.
VISA GANA 6.328 MILLONES DE DÓLARES EN SU AÑO FISCAL 2015, UN 16,3 % MÁS
La financiera ganó 6.328 millones de dólares en el conjunto de su año fiscal 2015, un 16,3 % más que en el ejercicio anterior, pero sus beneficios en el últimos trimestres no cumplieron los pronósticos y sus acciones caían este lunes en bolsa.
La firma de San Francisco (California) se anotó en los últimos doce meses un beneficio neto por acción de 2,58 dólares, frente a los 2,16 dólares de un año antes, cuando la empresa ganó 5.438 millones de dólares.
Visa cerró su año fiscal con una facturación de 13.880 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9,2 % respecto al ejercicio anterior, cuando los ingresos de la empresa se situaron en 12.702 millones.
En cuanto a los resultados trimestrales, a los que más atención prestaban los analistas, la empresa ganó 1.512 millones de dólares (62 centavos por acción), un 40,9 % más que un año antes, cuando los beneficios fueron 1.073 millones (43 centavos).
La emisora de tarjetas de débito y crédito facturó en su último trimestre (julio-septiembre) un total de 3.571 millones de dólares, un 10,5 % más que los 3.229 millones que ingresó en el mismo trimestre del ejercicio anterior.
Tan solo en el último trimestre, el volumen de pagos realizados con los plásticos de Visa aumentó un 12 % en términos interanuales hasta alcanzar los 1,3 billones de dólares, mientras que el volumen transfronterizo avanzó un 5%.
«El último trimestre ha sido un final sólido para un año fiscal sólido tanto en ingresos como en beneficio neto por acción a pesar de que la situación económica sigue siendo complicada», dijo al presentar las cuentas el consejero delegado, Charlie Scharf.
La compañía anunció también que ha autorizado un nuevo programa de recompra de acciones por valor de 5.000 millones de dólares, que se suma al aumento del pago de dividendos a sus accionistas anunciado recientemente.
Los gastos operativos de la entidad financiera bajaron un 3,7 % en el conjunto del ejercicio, hasta 4.916 millones de dólares, gracias a un fuerte descensos del 23,1 % de sus gastos en el último trimestre.
Sin embargo, los beneficios no terminaron de convencer a los analistas y las acciones de Visa, uno de los treinta valores del Dow Jones, bajaban a esta hora un 2,77 % en la Bolsa de Nueva York, donde se han apreciado un 15,16 % desde que comenzó el año.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.