The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Uno de cada cuatro profesionales menores de 30 años estudia y trabaja a la vez

febrero 19 2017

Uno de cada cuatro profesionales menores de 30 años estudia y trabaja a la vez

Uno de cada cuatro profesionales en España menores de 30 años estudia y trabaja a la vez, el 23,4 %, según un análisis realizado por la compañía de Recursos Humanos, Randstad, sobre datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al periodo 2006-2016.

Ello supone que más de 567.400 profesionales menores de 30 años se encuentran trabajando y estudiando al mismo tiempo en España, un 46% menos que la cifra alcanzada hace una década, cuando se superaba el millón de empleados en esta situación.

Desde el año 2006 se encadenaron ocho años de descensos consecutivos, hasta los 564.800 estudiantes ocupados en 2014, la cifra más baja de la serie analizada.

A pesar de que el número de ocupados se ha reducido a la mitad respecto a la cifra alcanzada hace una década, el peso de este colectivo en el mercado laboral ha aumentado en dos puntos porcentuales respecto a 2007.

El análisis de Randstad muestra que el 11,4 % del total de ocupados está también estudiando. En total, 2.100.900 ocupados está actualmente cursando algún tipo de formación.

Mientras que los profesionales menores de 30 años que estudian y trabajan se han reducido a la mitad desde 2006 en términos absolutos, el número de ocupados mayores de 45 que se encuentran en esta situación ha aumentado.

Randstad pone de manifiesto que en el caso de los empleados mayores de 45 años el comportamiento ha sido opuesto al de los profesionales más jóvenes, y esta cifra ha crecido un 16 % en el mismo periodo.

Actualmente, 600.000 trabajadores mayores de 45 años están cursando algún tipo de formación, con el objetivo de adecuarse a las nuevas demandas del mercado laboral. El peso de estos profesionales representan el 7,4 % del total de ocupados, la misma tasa que la registrada hace diez años.

Actualmente, las empresas están aumentando sus necesidades de profesionales con estudios STEM (Science, Technology, Engineering & Mathematics) y con conocimientos digitales. Las compañías van a aumentar la demanda de este tipo de perfiles durante los próximos cinco años, pero no los van a poder cubrir completamente ante la falta de candidatos.

Este desajuste, existente entre las necesidades empresariales y la oferta profesional del mercado laboral, se ha traducido en un aumento notable de profesionales que, a pesar de disponer de un empleo, está estudiando para obtener las habilidades que demandan las organizaciones.

El desajuste existente entre las necesidades empresariales y la oferta profesional del mercado laboral hace que cada vez sean más los profesionales que deciden continuar con su formación para no quedarse fuera del mercado de trabajo.

Para los próximos cinco años, Randstad prevé que la digitalización cree 1.250.000 nuevos puestos de trabajo. La posibilidad de acceder a uno de ellos dependerá de la adecuación respecto a las necesidades de las compañías, que están inmersas en un profundo cambio tecnológico y de automatización de sus procesos.

Fuente: RRHHpress.com

0

febrero 19 2017 · Noticia en el GRUPO: Gestión Humana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link