The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Un mal negocio? Starbucks cerrará todas las tiendas Teavana

julio 28 2017

¿Un mal negocio? Starbucks cerrará todas las tiendas Teavana

A cinco años de ser dueña de la marca, Starbucks decidió que cerrará todas las tiendas de Teavana, tiendas especializadas en productos de té, como respuesta a cambios estratégicos de la compañía y a los nuevos hábitos del consumidor.

Teavana es una cadena especializada en té y accesorios que se fundó en Atlanta en 1997, ganó popularidad y en 2012, la multinacional Starbucks decidió que era buena idea incorporarla, por lo que tras un acuerdo de compra por 620 millones de dólares, se integró a la empresa de la sirena con base en Seattle. En la actualidad Teavana cuenta con establecimientos en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Medio Oriente y México.

Pero, a sólo cinco años de que se hiciera con los derechos de la cadena de tés, Starbucks cambió de opinión y, luego de analizar puntos “estratégicos de su negocio”, la compañía anunció el jueves que bajará las cortinas de los 379 establecimientos, afectando a 3 mil 300 empleados, proceso que concluirá en la primavera de 2018.

“Después de una revisión estratégica del negocio de tiendas Teavana, la compañía concluyó que a pesar de los esfuerzos para revertir la tendencia a través de merchandising creativo y nuevos diseños de establecimientos, es probable que el bajo rendimiento continúe”, dijo la compañía un anuncio publicado como parte de su reporte financiero correspondiente al segundo trimestre.

¿Teavana resultó ser un mal negocio? El asunto, es que la cadena y la marca no crecieron al ritmo que esperaban desde Seattle, algo similar a lo que ocurrió con evolución fresca, la marca de juegos y otros alimentos que creó Starbucks para ‘satisfacer’ al mercado saludable, pero a sólo cinco años de su lanzamiento anunciaron el cierre de establecimientos.

Tal vez no sea rentable tener las cadenas en su modelo de negocio actual, pero no significa que realmente desaparecerán. Starbucks anunció sus cifras registradas entre abril y junio, reportando ingresos netos por 691.6 millones de dólares, un 8.2 por ciento menos que lo registrado en el mismo periodo del año previo.

Además, anunció que adquirirá el 50 por ciento que no posee del negocio el este de china, mil 300 millones de dólares, lo que sería la mayor adquisición de su historia.

El asunto con Teavana, es que la marca probablemente no desaparezca. Para empezar, según Starbucks, los empleados de la cadena recibirán “oportunidades para solicitar posiciones en las tiendas” de la cadena de café, por lo que podría esperarse que tenga el mismo fin de Evolution Fresh, que cerraron las tiendas pero ahora se venderán dentro de los establecimientos Starbucks.

Además, recorremos que la compañía surgió como “Starbucks Coffee Tea & especias, además de que el té también es uno de los productos que vende, esta bebida es una de las más vendidas en el mundo, por lo que no puede darse el lujo de renunciar a este mercado, uno que sólo para este 2017 tiene un valor estimado de 39.3 mil millones de dólares, según datos de Trefis.com.

 

Fuente: Bextrade.com

@LuisRios y @DanielVerastegui , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

julio 28 2017 · Noticia en el GRUPO: Comercial
Tags: Cambios, Cierre, Consumidor, Quiebra, Starbucks, Te, Teavana, Tendencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link