The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Trabajar menos, producir más?

noviembre 08 2015

¿Trabajar menos, producir más?

Una de las enfermedades más comunes, pero desastrosas, del siglo XXI es el estrés. Cuando las personas sufren de estrés son menos productivas, más propensas a enfermedades cardíacas, a el insomnio y la depresión. No es un secreto que el mundo moderno está lleno de factores que implican altos niveles de tensión para las personas; las nuevas condiciones económicas y sociales, el ruido, los cambios en el ambiente son sólo algunas de las cosas que están alterando los organismos de la gente hoy en día.

No es un secreto que los trabajadores pasan por situaciones estresantes a diario. Cada día los trabajos son más exigentes; se espera conseguir resultados rápido y con eficiencia. Sin embargo, ¿podría ser que el el estrés esté haciendo que las personas sean cada vez menos eficaces en sus labores?

Esta es la pregunta que algunos líderes económicos están intentando resolver. El Gobierno de Suecia, Carlos Slim (una de las personas más ricas del mundo) y la multinacional japonesa Toyota proponen jornadas de trabajo más cortas. Esto permitiría que los trabajadores descansaran un poco más y tuvieran espacio para el ocio y el entretenimiento. Se espera que esta disposición haga que reduzcan su estrés y sean cada vez más eficientes en sus labores.

Por un lado el Gobierno Sueco está haciendo un experimento en algunos hospitales y centros geriátricos en que el personal trabajará sólo 6 horas por un par de años. Sus resultados se compararán con los de otros trabajadores que trabajan 8 horas diarias. Aunque todavía hay que esperar varios años para conocer los resultados, parece que las enfermeras y cuidadores de esos centros están enfermándose menos y pidiendo menos licencias.

Por otro, el millonario Carlos Slim afirma que la gente debería trabajar jornadas de 11 horas sólo 3 días a la semana.  Slim ya ha hecho pruebas con algunos de sus empleados, que ya están cercanos a la jubilación.  Según el magnate más días de descanso son favorables tanto para los trabajadores, como para el comercio. Si una persona tiene más tiempo libre tendrás más necesidades de recreación y entretenimiento, lo que resulta favorable para el comercio y las industrias del ocio.

Finalmente, Toyota lleva 13 años trabajando en Suecia con una plantilla de personas que labora por sólo 6 horas. Según esta multinacional japonesa el cambio ha sido favorable para la empresa, pues las personas trabajan más rápido, con mayor eficiencia, se enferman menos y las quejas de los clientes se han reducido considerablemente.

¿Será posible trabajar menos horas, pero ser igual o más productivo? Sin duda si las personas trabajaran menos podrías disfrutar más de su tiempo libre y compartir más con sus familiares. Esto podría ayudar a mejorar la salud mental y física de la población y quizá mejorar las formas de producción y trabajo en el mundo. La pregunta que queda es: ¿podremos alcanzar tal equilibrio?

Si te interesa el tema puedes consultar BBC Mundo

 

0

noviembre 08 2015 · Noticia en el GRUPO: Gestión Humana
Tags: Gestión Humana, Productividad, Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link