The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura se devuelve de Costa Rica

febrero 09 2017

Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura se devuelve de Costa Rica

Por un monto estimado de 50 millones de dólares, la empresa chilena Saam Puertos adquirió el 51 por ciento de la concesionaria de Puerto Caldera, en el Pacífico costarricense.

Las acciones las adquirió a la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbuen).

La colombiana vendió la operación debido a su interés en enfocarse en el negocio de servicios portuarios y logísticos en Colombia.

Los organismos de control fiscal y el Gobierno de Costa Rica otorgaron el visto bueno a la transacción, luego de verificar los aspectos técnicos y financieros de Saam Puertos.

Con el cierre de la transacción, Saam quedó con el control del 51 por ciento de la Sociedad Portuaria de Caldera (SPC) y de la Sociedad Portuaria Granelera de Caldera (Spgc), cuyo volumen anual transferido totaliza 5,5 millones de toneladas. Estas sociedades facturan ingresos anuales por 55,5 millones de dólares.

Tras la operación, la firma chilena será la nueva administradora de las concesiones del muelle localizadas en la provincia de Puntarenas, cuya operación está en manos privadas desde el 2006.

La multilatina chilena opera actualmente en Costa Rica a través de la subsidiaria Empresa Saam Operadora de Puertos de Estiba y Desestiba Costa Rica.

Saam Puertos fue fundada hace 55 años y ofrece servicios portuarios de remolcadores y logísticos. Tiene operaciones en 15 países y 10.000 trabajadores.

Entre tanto, Puerto Caldera es el segundo puerto en importancia en Costa Rica, por el volumen de carga que maneja anualmente. Funciona desde 1981 bajo administración estatal y desde agosto del 2006 con base en el régimen de concesión de obra pública.

Las acciones restantes de la concesionaria en Puerto Caldera están en manos de la compañías Saret, con 21 por ciento, Logística de Granos, con 19 por ciento, y el Grupo Empresarial del Pacífico (Colombia), con 9 por ciento.

En el 2016, Puerto Caldera transfirió 5,5 millones de toneladas. Las principales cargas correspondieron a contenedores y  granel, como cereales, fertilizantes, materias primas y harinas.

Puerto Caldera se encuentra ubicado en un punto estratégico de Costa Rica, dada su cercanía y buena conectividad con San José, capital del país centroamericano.

Argos crece en Puerto Rico

De otra parte, Cementos Argos, a través de su subsidiaria Wetvan Overseas, acordó adquirir la totalidad de las acciones de la sociedad Essroc San Juan, que opera un negocio de producción de clínker y cemento en Puerto Rico.

La operación se hizo por  8 millones de dólares  y el vendedor fue Essroc Cement Corporation.

Con la adquisición, Argos espera obtener ventas estimadas por 200 mil toneladas cemento al año, lo que sumadas a sus ventas existentes, le permitirían llegar a una colocación de 300 mil toneladas en Puerto Rico.

En el 2015, Wetvan Overseas también adquirió una terminal de recibo, almacenaje, venta y distribución de cemento en Puerto Rico.

«Esta operación encaja estratégicamente con nuestra posición actual en el Caribe y permite expandir la presencias en Puerto Rico, así como explorar mercados de exportación desde la isla a la región, apoyándose en la red logística de la compañía. Además le apostamos a la recuperación económica de Puerto Rico», dijo Argos en un comunicado.

Por su lado, Wetvan Overseas  es una sociedad en la que Cementos Argos participa
indirectamente en el 60 por ciento de su capital y el 40 por ciento restante es de propiedad de Inicia.

 

Fuente: Eltiempo.com

0

febrero 09 2017 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Costa Rica, Regional, Sociedad Portuaria Buenaventura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link