The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

RFID y las normas de protección al usuario en la Unión Europea

agosto 05 2014

RFID y las normas de protección al usuario en la Unión Europea

La Unión Europea se encuentra estableciendo nuevos estándares para que la tecnología RFID proteja los datos, identidad y privacidad de los usuarios. La masificación de esta tecnología está haciendo que se incorpore a muchas actividades y procesos cotidianos. Por lo anterior se está delimitando una serie de preceptos en los que se evite la invasión a la privacidad de los usuarios así como elementos como a los logos y símbolos que tendrán que ser usados para informar a la gente que se está en presencia de un chip tipo RFID.

A continuación compartimos el artículo: Cadena de Suministro


 Bruselas anuncia nuevos estándares técnicos para que chips RFID cumplan normas de protección de datos

Los estándares ayudarán a las empresas a utilizar la tecnología RFID para impedir el robo de la mercancía y mejorar la gestión de su stock con la confianza de que ésta cumple las normas europeas sobre protección de datos en vigor.

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles 30 de julio el acuerdo sobre nuevos estándares técnicos paneuropeos para garantizar que los chips y sistemas de identificación por radiofrecuencias (RFID) cumplen las normas de protección de datos de la Unión Europea y la recomendación comunitaria de 2009 para estos chips.

“Las etiquetas y sistemas inteligentes son parte de nuestra vida cotidiana, simplifican sistemas y estimulan nuestra economía. Pero es importante tener estándares que garantizan que estos beneficios no se dan a costa de la protección de datos y la seguridad de los datos personales”, ha explicado la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes.

Los consumidores que utilizan abonos de transporte electrónicos o que compran prendas u otros bienes en tiendas y supermercados con etiquetas RFID sabrán que tienen chips gracias a un símbolo que incorporarán, parecido a la señal de Wifi en los ordenadores dentro de un recuadro con las siglas RFID, según ha informado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Los estándares ayudarán a las empresas a utilizar la tecnología RFID para impedir el robo de la mercancía y mejorar la gestión de su stock con la confianza de que ésta cumple las normas europeas sobre protección de datos en vigor y también facilitarán que los desarrolladores de aplicaciones RFID las cumplen desde la fase de diseño.

Los consumidores no deben ser objeto de vigilancia por los chips RFID y éstos deben desactivarse por defecto de manera inmediata y gratuita en el punto de venta, ha explicado el Ejecutivo comunitario en la nota.

Las compañías o las autoridades públicas que utilizan chips inteligentes deben dar a los consumidores información clara y simple para que puedan saber el tipo de datos recogidos, como por ejemplo nombre, dirección, fecha de nacimiento cuando se registran para pedir un abono de transporte, si sus datos personales serán utilizados y para qué.

También deberán garantizar un etiquetado claro para identificar los aparatos que ‘leen’ la información almacenada en los chips inteligentes y un punto de contacto para que los ciudadanos obtengan más información y llevar a cabo estudios de impacto de la protección de datos y privacidad antes de utilizar los chips. Estas evaluaciones deberán ser revisadas por las autoridades de protección de datos nacionales.

Las organizaciones y asociaciones de comercio minoristas también deberán promover por su parte el conocimiento de los consumidores de los productos que contienen chips inteligentes a través del símbolo europeo.

El mercado de las aplicaciones RFID crecerá en todo el mundo hasta los 9.200 millones de dólares en 2014, unos 6.877 millones de euros, según informes que cita el Ejecutivo comunitario.

0

agosto 05 2014 · Noticia en el GRUPO: Supply Chain
Tags: Chip, RFID, Unión Europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link