The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

¿Qué es y cómo funciona el Ambient Marketing?

octubre 24 2018

¿Qué es y cómo funciona el Ambient Marketing?

Es una forma de publicidad y está basado en no seguir las técnicas convencionales

Posicionar la marca es clave para poder generar recuerdo

Ambient Marketing vs Street Marketing

El llamado Ambient Marketing es la técnica mediante la cual se convierten de manera creativa los elementos del entorno o incluso espacios urbanos para conseguir un impacto de la marca. Es una forma de publicidad y está basado en no seguir las técnicas convencionales. La intención con este tipo de estrategia es llamar la atención de los viandantes transformando los elementos habituales en soportes de contenidos.

No debemos olvidar que nos encontramos en una sociedad saturada de publicidad, donde al usuario le resulta tremendamente intrusivo cualquier tipo de anuncio. El hecho de buscar formas distintas de posicionar la marca es clave para poder generar recuerdo. Son acciones que se unifican con el entorno y se convierten en un elemento más dentro de la cotidianeidad del público. Es un concepto que se relaciona con el street marketing y el marketing de guerrilla y que pretende romper con las reglas establecidas. El objetivo suele ser diferenciarse de la competencia mostrando algo distinto a lo que se suele hacer.

¿Cómo funciona?

Como ya hemos comentado la principal función de las estrategias de Ambient Marketing es llamar la atención cambiando algo del entorno. Hay algunas campañas que pretenden cierta interactuación, bien, mediante redes sociales, o con el propio elemento. Se trata de dar rienda suelta a la creatividad utilizando paredes, ascensores, escaleras… reconvirtiéndolos en un soporte publicitario que no resulte intrusivo.

Lo importante es que no duren demasiado en el tiempo y que se conviertan en virales gracias a Internet y las redes sociales. Una de sus grandes ventajas es que no es común, por lo que no existe una saturación en este ámbito.

Ambient Marketing vs Street Marketing

A la hora de hablar sobre Ambient Marketing es muy fácil confundirlo con Street Marketing, pero existen una serie de diferencias para distinguir los conceptos.Mientras el primero es una acción estática donde el elemento urbano mantiene su ubicación y su uso habitual. El segundo se refiere a la inclusión de estrategias un tanto más intrusivas, que interactúan con la gente para llamar su atención. El reparto de flyers, los flashmobs, stands en la calle, etc.

El origen de esta confusión no es más que de donde surgen la mismas, pues son variaciones del Marketing de guerrilla.

Ejemplos de campañas de Ambient Marketing

Grandes firmas como Ikea, Heineken, Mini, Coca-Cola o Kit Kat, ya emplean desde hace años este tipo de acciones. Son estrategias que se dirigen a un audiencia masiva, se colocan en el entorno urbano y se viralizan a través de redes sociales y medios.

Ikea

La marca sueca redecoró el metro de París durante una semana para anunciar la apertura de una nueva tienda. Montaron un pequeño apartamento en la estación de Auber donde sus inquilinos realizaban sus tareas habituales.

Kit Kat

¿Quién no recuerda los bancos de Kit-Kat? La marca de chocolatinas transformó los bancos de medio mundo en su propio producto. En los asiento podía verse un envoltorio de Kit Kat abierto donde sobresalían barritas de chocolate.

 

Fuente: ForoMarketing.com

@PatriciaArteaga y @LilianaPerez , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

 

0

octubre 24 2018 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Ambient, Marketing, Street

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link