The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Paul Polman: para avanzar en los ODS hay que cambiar nuestros hábitos

septiembre 29 2017

Paul Polman: para avanzar en los ODS hay que cambiar nuestros hábitos

Dos años atrás los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados por unanimidad por 193 países en las Naciones Unidas en Nueva York. Esta semana SUST4IN organizó en Madrid la Conferencia Internacional «Objetivos de Desarrollo Sostenible: Segundo Año» para celebrar el aniversario y evaluar, igual que el año pasado, cómo los ODS están siendo financiados e implementados por inversores y empresas
Paul Polman: para avanzar en los ODS hay que cambiar nuestros hábitos

Marcio Viegas, fundador y director general de SUST4IN, quien estuvo en Nueva York la semana pasada para la Semana Mundial de los ODS de la ONU y en julio para el Foro Político de Alto Nivel (HLPF) de la ONU y SDG Business Forum, inauguró el evento señalando “La nueva definición de desarrollo sostenible, establecida por la Agenda 2030 y los ODS, no trata sólo de las generaciones futuras. Trata de lo que está sucediendo ahora: de las calamidades de los migrantes a los huracanes. Nosotros, no sólo la ONU y sus miembros, tenemos que tomar medidas urgentes «.

Desde Nueva York y a las 4 de mañana hora local, el Profesor Jeffrey Sachs, Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los ODS, pronunció el primer keynote. A pesar de haber sido confirmado justo antes del evento y de la hora, el Prof Sachs, quien también es el director de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UN SDSN)), estaba lleno de energía y presentó una lista de iniciativas a nivel mundial, de Bogotá a Kuala Lumpur, la transición a una economía baja en carbono en varios países, incluyendo España, y destacó «las empresas serias están tomando medidas rápidamente, como la transición a vehículos eléctricos por parte del sector de la automoción. Más sectores necesitan adoptar el cambio».

El informe «Future of Spaceship Earth» fue presentado por Juan Andrés Salido, Gerente de Desarrollo de Servicios de Evaluación de DNV GL, quien pronosticó «a este ritmo actual, el mundo no alcanzará los ODS ni siquiera en el 2050», haciendo hincapié sobre la necesidad de acciones efectivas y urgentes para que el sombrío pronóstico del informe no suceda.

El primer fondo español de impacto directamente vinculado a los ODS, Bankia Futuro Sostenible, fue presentado por Pablo Hernández, Director de Distribución y Estrategia de Productos de Bankia Asset Management, que dijo «estamos invirtiendo en empresas que desarrollan negocios relacionados con los ODS, manteniendo al mismo tiempo la buena rentabilidad del fondo».

Paul Polman, CEO de Unilever y Presidente del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), hizo una inspiradora ponencia magistral, en directo desde Londres, destacando las oportunidades de poner en práctica los ODS, el papel de las empresas y las áreas más urgentes para una acción acelerada. «No hay un business case para el aumento de la desigualdad y la creciente presión sobre nuestros límites planetarios. La buena noticia es que tenemos la respuesta a estos grandes desafíos mundiales: los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo Polman. Para avanzar en la implementación de los ODS, «se debe pasar de una economía lineal a una circular y eso pasa por cambiar nuestros hábitos de consumo. El coste de no actuar es mayor que el coste de actuar», indicó Polman.

El ex ministro de Asuntos Exteriores de España y presidente de REDS/UN SDSN-España, Miguel Ángel Moratinos, enfatizó: «No hay alternativa al desarrollo sostenible» y destacó la necesidad de innovar también con instrumentos financieros como «Bonos ODS».

El evento concluyó con una llamada a la acción de Viegas: «Más allá de nuestras responsabilidades morales, los ODS son un buen negocio, con un premio de 12 billones de dólares al año y 380 millones de nuevos puestos de trabajo. Pero tenemos que actuar ahora, de lo contrario seremos llamados irresponsables por los refugiados, por nuestros hijos y por nuestros inversores «.

 

Fuente: Diarioresponsable.com

 

@JoseExpura y @FernandoQuijano , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

septiembre 29 2017 · Noticia en el GRUPO: General
Tags: Avanzar, Cambiar, Habitos, Nuestros, Objetivos Desarrollo Sostenible, ODS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link