The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

No con mis datos.

marzo 06 2019

No con mis datos.

Un grupo de juristas expertos en Protección de Datos y cuatro organizaciones de defensa de los derechos digitales han presentado este lunes al Defensor del Pueblo una solicitud para que interponga recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).

La nueva Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), mediante su Disposición Final Tercera, apartado Dos, incorpora un artículo 58 bis en la LOREG, sobre utilización de medios tecnológicos y datos personales en actividades electorales, en general, y en la propaganda política, en particular.
Según este artículo, los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales podrán recopilar, webs yredes sociales, datos personales vinculados a las opiniones políticas de los ciudadanos para la realización de todo tipo de actividades políticas durante el periodo electoral; en especial, de propaganda.
Esta medida posibilita realizar ‘perfiles ideológicos’ y personalizar la propaganda electoral (‘microtargeting’) con tecnologías de Big Data y de Inteligencia Artificial, no sólo para enviar ‘spam’ por correos electrónicos personalizados, sino también para contratar en las redes sociales mensajes personalizados para cada usuario.

Impulsores:
Borja Adsuara Varela, Abogado y Profesor de Derecho Digital, Centro Universitario Villanueva
José Luis Piñar Mañas, Abogado y Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad CEU San Pablo
Jorge García Herrero, Abogado, Secuoya Group
Elena Gil González, Abogada, Secuoya Group
Víctor Domingo Prieto,Presidente de la Asociación de Internautas
Miguel Pérez Subías, Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet
Virginia Pérez Alonso, Presidenta de la Plataforma en
Defensa de la Libertad de Información (PDLI)
Rodolfo Tesone Mendizábal,Presidente de la Asociación de
Expertos Nacionales de la Abogacía Digital (ENATIC).
Ofelia Tejerina Rodríguez Abogada (Asociación Internautas )
Carlos Sánchez Almeida Abogado
Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI)
Cecilia Álvarez Rigaudias Abogada, Delegada de Protección de Datos
Lorenzo Cotino Hueso Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia
Esto ya sucedió en las últimas elecciones de EEUU, con el escándalo de “Cambridge Analytica”,  que utilizó la información obtenida de Facebook y de otras fuentes para enviar mensajes a los usuarios, según sus intereses y miedos, fomentando un discurso del odio con la difusión de noticias falsas “fakenews”.
A juicio de dichos juristas y organizaciones, esta posibilidad vulnera las medidas garantistas del propio Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y podría conculcar derechos fundamentales, por lo que han solicitado al Defensor del Pueblo que interponga un recurso de inconstitucionalidad.

#NoConMisDatos
Esta solicitud ante el Defensor del Pueblo viene precedida de una campaña de varios juristas y asociaciones, desde los días previos a la aprobación de la nueva LOPD, bajo el ‘hashtag’ #NoConMisDatos, a la que se han ido sumando muchos otros abogados digitales y ciudadanos, preocupados por sus derechos.
Asimismo, se ha abierto una petición en change.org, con el fin de apoyar la solicitud al Defensor del Pueblo para que presente un recurso de inconstitucionalidad contra esta norma antes del 6 de marzo (dentro del plazo de tres meses desde la publicación de la Ley).

 

Fuente: RevistaTrasnformacionDigital.com

@CristianYermanos y @JuanManuelBedoya , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

marzo 06 2019 · Noticia en el GRUPO: Marketing y Comunicación
Tags: Datos, No con mis datos, Personales, Proteccion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link