The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

Las 10 Compañías Que Más Empleados Han Despedido En Estados Unidos Este Año

mayo 22 2016

Las 10 Compañías Que Más Empleados Han Despedido En Estados Unidos Este Año

Donald Trump y Bernie Sanders criticaron a la empresa Carrier por hacer recortes de empleos en Estados Unidos.

En febrero, Carrier acaparó titulares al anunciar que eliminaría 1,400 empleos de una planta en Indiana y que los movería a México. La compañía fabrica aparatos para aire acondicionado y refrigeradores comerciales.

«He comprado muchos aires acondicionados Carrier a lo largo de mi vida. Ya no lo voy a hacer más», prometió Trump en la campaña.

Sanders dijo que Carrier ha «traicionado a sus propios empleados» y «a los consumidores de este país que compran sus productos».

A pesar de toda la atención que Carrier ha recibido, no es la compañía que más empleos ha eliminado en Estados Unidos en 2016. Ni siquiera está en el top 20, según el más reciente reporte de la firma Challenger, Gray & Christmas.

LOS EMPLEOS SE ESTÁN YENDO DE EU

Los empleos que están desapareciendo en este momento en Estados Unidos son en su mayoría en los sectores de energía y venta al por menor.

La empresa que más empleos ha recortado hasta ahora en 2016 es National Oilwell Varco, un gran proveedor de equipos usados en perforación de petróleo y gas. La compañía con sede en Houston ha anunciado 17.850 despidos. (Algunos empleos podrían ser en el extranjero. Challenger, Gray no discrimina los recortes en EU de los de afuera.)

El sector energético domina la lista. La dramática caída en el precio del «oro negro» ha diezmado los ingresos —y empleos— de las compañías petroleras.

Walmart ocupa el segundo lugar, según Challenger, Gray. En enero, Walmart anuncio el cierre 269 tiendas, despidiendo hasta 16,000 socios (alrededor de 10,000 en EU). La cadena de almacenes reacciona al dramático cambio en los hábitos de los consumidores, que están comprando más internet. Walmart intentó mover a algunos trabajadores a otras tiendas, y la compañía recientemente anunció planes para contratar más recibidores.

Las cartas de despido usualmente son asociadas a «reestructuración», lo que con frecuencia significa que un recorte general. Aunque algunas compañías están recortando empleos, es importante recordar que Estados Unidos sigue sumando alrededor de 200.000 empleaos al mes.

El top 10:

1. National Oilwell Varco: 17,850 recortes. Razón: bajos precios del petróleo

2. Walmart: 16,000. Razón: cierre de tiendas

3. Schlumberger: 12,500. Razón: bajos precios del petróleo

4. Intel: 12,000. Razón: reestructuración

5. Halliburton: 10,200. Razón: bajos precios del petróleo

6. Dell: 10,000. Razón: reestructuración

7. Chevron: 7,500. Razón: bajos precios del petróleo

8. Buffetts LLC (propietaria de restaurantes): 6,000. Razón: bancarrota

9. DuPont: 6,000. Razón: fusión con Dow Chemical

10. Weatherford International: 6,000. Razón: bajos precios del petróleo

 

Fuente: Expansion.mx

0

mayo 22 2016 · Noticia en el GRUPO: Diversidad e Inclusión
Tags: 2016, Compañías, Despido, Empleos, Top 10

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link