The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La RSC: hechos, no palabras

noviembre 24 2018

La RSC: hechos, no palabras

Nos encontramos en un momento en que decir que somos socialmente responsables esta de moda, sin embargo, es muy fácil gritarlo a los cuatro vientos y, que con esa misma facilidad se las lleve el viento.
La RSC: hechos, no palabras

La sociedad que nos rodea y, más concretamente los milenians, quieren hechos en campos tan importantes como son la acción social o el cambio climático. Nuestros jóvenes demandan políticas claras y, un compromiso definido por parte de las empresas y autónomos. La Responsabilidad Social Corporativa es una inversión a corto plazo,  que aporta transparencia y compromiso en nuestra gestión empresarial.

En Castilla y León disponemos de un Plan de Responsabilidad Social Empresarial 2014- 2020 que se encuentra dentro del II Acuerdo de Competitividad Industrial. En palabras para que todos entendamos, este plan acoge un acuerdo para elaborar un Plan Estratégico para poder promover la difusión e implantación en Castilla y León de la Responsabilidad Social Corporativa al mayor número de empresas, con el fin de mejorar la comprensión, concienciar y emprender acciones  sobre las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas en la cultura empresarial, el respeto de los Derechos Humanos,y la innovación social. Sin embargo, nos encontramos, más o menos, en el ecuador de la vigencia de este Plan de Responsabilidad Social Empresarial y, según un estudio de UGT Castilla y León del paso año 2017, un 88%  de las empresas de Castilla y León lo desconocen y, lo que es más grave, un 50% de las empresas de nuestra comunidad ni tan siquiera se plantean poner en funcionamiento alguna acción de Responsabilidad Social.

Pero aún sin ayuda por parte de la administración, cada vez son más las empresas y autónomos que deciden “mojarse” e implantar la Responsabilidad Social Corporativa y es que, una vez conocen esta posibilidad están abiertos a participar.

En este sentido, mencionar la experiencia que desde hace unos meses tienen en común Alianza por la Solidaridad, una organización que canaliza el esfuerzo y apoyo de más de 40.000 socios y voluntarios, para luchar contra las desigualdades y proteger los Derechos Humanos en América Latina, África, Oriente Medio y Europa. En este caso y, como emprendedor autónomo colabora Etienen Cartuyvels, fundador de Tradhoc Traduccions, colaborando en el desarrollo educativo en Senegal, cultivando la educación en un país con una diversidad lingüística y étnica tan grande y, donde resulta aún más complicado conseguir que las niñas y niños vayan al colegio. Por eso, desde Tradhoc aportan un 4% de la facturación al mantenimiento de comedores escolares y al apoyo de productores locales que los abastezcan.

Además, la empresa AERNOVA, mantiene una alianza de colaboración en l diferentes programas en Haití o Senegal entre otros. Aernnova colabora desde hace casi una década con la ONG Alianza por la Solidaridad en el desarrollo de proyectos de cooperación en países en desarrollo. Los proyectos contribuyen al desarrollo de infraestructuras básicas de electricidad y agua,, así como a la equidad de género y la mejora de la calidad de vida de las personas,

 

Fuente: DiarioResponsable.com

@OrlandoFlorez y @JulianaOcampo , los invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

noviembre 24 2018 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad
Tags: Hechos, Palabras, RSC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2023 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link