The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La recuperación de suelos, un negocio de alto impacto

abril 29 2017

La recuperación de suelos, un negocio de alto impacto

Estados Unidos fumigó con agente naranja 77.000 kilómetros cuadrados de Vietnam, hoy ese país intenta recuperar sus suelos. Una estrategia que Colombia podría imitar para descontaminar las tierras afectadas por actividades ilegales en el marco del conflicto.

En el 2014 el gobierno de Vietnam empezó un proyecto de rehabilitación de sus tierras contaminadas para recuperar su vocación productiva. Esta tarea se convirtió en un negocio rentable para empresas del sector ambiental que decidieron apostarle a la tecnología que lograra reducir los niveles de riesgo de los suelos hasta un nivel aceptable.

Una buena parte del territorio colombiano ha sido escenario de actividades igualmente contaminantes, como el procesamiento de droga y la minería ilegal, ambas relacionadas directamente con los grupos armados al margen de la ley.

Durante el seminario “Contaminación Ambiental: Gestión de Riesgos y Sostenibilidad de la Inversión”, organizado el pasado 29 de marzo por la Embajada de Francia, varias empresas privadas de alto nivel en el tema de descontaminación de suelo consideran a Colombia como mercado objetivo, no solo para ofrecer sus servicios de alta calidad sino para transferir su conocimiento, adquirido tras largos años de investigación y desarrollo.

Frank Karg, experto internacional en contaminación ambiental y CEO de HPC internacional, empresa lider en el tema, considera que Colombia está en el momento justo para tener el liderazgo en estos temas y aprovechar el posconflicto para emprender acciones que permitan recuperar el valioso ecosistema del país.

Estos potenciales negocios que surgen del escenario de paz deberán ser aprovechados por el Estado para apoyar emprendimientos ambientales que, de la mano con la comunidad internacional, permitan generar ingresos y a la vez aportar a la rehabilitación de los territorios.

Si bien hasta el momento no se tiene un dato irrefutable de la cantidad de hectáreas contaminadas en nuestro país, es fácil de estimar que la demanda será suficiente para mantener una cadena de negocios rentables que incluso pueden contemplar un papel activo de los grupos reinsertados, colocándolos en un papel de rehabilitación de lo que hasta hace poco destruyeron.

 

Fuente: Sostenibilidad.semana.com

 

@ClaudiaGarcia y @LorenTatianaDuque , las invitamos a leer esta noticia, la cual será de su interés !!

0

abril 29 2017 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad
Tags: Alto Impacto, Estados Unidos, Negocio, Recuperación Suelos, Vietnam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link