The Business Factory HomepageThe Business Factory

Red Social Empresarial

  • Home
  • Eventos
    • Congresos
    • Visitas Empresariales
  • Vídeos
  • Noticias
    • Comercial
    • Diversidad e Inclusión
    • Finanzas
    • Gestión Humana
    • Innovación
    • Marketing y Comunicación
    • RSC y Sostenibilidad
    • Supply Chain
    • Tecnología

La nueva encrucijada china

marzo 24 2014

La nueva encrucijada china

La situación ambiental en China ha llegado a tal punto que el gobierno de ese país pareciera estarse comprometiendo con decisiones contundentes. La polución en algunos centros urbanos se ha convertido en un problema social y de salud pública. Pero hasta que punto está dispuesto a sacrificar su crecimiento económico en pos de la preservación del medio ambiente?

A continuación publicamos la noticia.
Fuente: CNN (http://cnn.it/1faEEVC=)

CHINA LE DECLARA LA «GUERRA» A LA CONTAMINACIÓN

Por Sophia Yan, CNNMoney
(CNNMoney) — China va a la guerra. El enemigo: las plantas de carbón contaminantes, los carros consumidores de gas y las ciudades con esmog.

El primer ministro, Li Kequiang, dijo este miércoles que China declararía «la guerra a la contaminación», reconociendo que es un gran problema para el país.
La severa contaminación «es la advertencia de la naturaleza contra el modelo ineficiente y ciego del desarrollo», escribió Li en un reporte difundido en las reuniones parlamentarias anuales.
«Debemos fortalecer la protección del medio ambiente y tomar medidas enérgicas», dijo.
Li estableció metas para reducir el consumo de energía y las emisiones, cerrar 50,000 hornos de carbón, minimizar el humo de los vehículos e impulsar fuentes alternativas de energía.
Estos planes no son nuevos, Beijing había hablado antes sobre iniciativas similares. Si bien limpiar el aire y el agua mejoraría la estabilidad social, el proyecto es desafiante respecto a la prioridad de China: el crecimiento económico.
«La ‘guerra contra la contaminación’, como la llamó el primer ministro Li, presionará la economía del país hacia abajo», dijo Michal Meidan, de Eurasia Group. «Combatir la contaminación del aire significa frenar el consumo de carbón y apagar a los fundidores de acero, a los productores de aluminio y cemento, (pero) esto será en parte compensado por inversiones en tecnologías limpias, productos de consumo más eficientes y energía renovable».
Aunque el reporte de Li no detalló cómo el gobierno financiará estos planes contra la contaminación, expertos dicen que es una señal de que la administración realmente está peleando contra el esmog.

Algunos funcionarios han propuesto subsidios para residentes que viven en áreas brumosas, pagados con impuestos a empresas contaminantes y dueños de vehículos motorizados, indicó el economista de Reorient Steve Wang. Beijing también podría incrementar los precios de la electricidad y el agua, para presionar a los consumidores a ahorrar.

China gastó unos 30 millones de dólares en conservación de energía y protección al ambiente durante 2013, 9.7% menos que un año antes, de acuerdo con un reporte del Ministerio de Finanzas.
Meidan dice que se espera un mayor gasto para el rubro ambiental este año.

0

marzo 24 2014 · Noticia en el GRUPO: RSC y Sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Congresos TBF

Congreso de Innovación y Transformación Digital

Congreso de Innovación y Transformación Digital

sello-qta

Ultimas Noticias

Impulso en la demanda de almacenes por el estado de alarma

México descarta rescate o amnistías fiscales a grandes empresas, y usar crédito del FMI

La tecnología como entrada a una mayor inclusión

“Tienda Móvil”, la nueva apuesta de Juan Valdez

En contingencias, 3 recomendaciones para mantener la motivación y comunicación con nuestros equipos

Grupos

  • Imagen de perfil

    Global

  • Imagen de perfil

    Comercial

  • Imagen de perfil

    Diversidad e Inclusión

  • Imagen de perfil

    Finanzas

  • Imagen de perfil

    Gestión Humana

  • Imagen de perfil

    Innovación

  • Imagen de perfil

    Marketing y Comunicación

  • Imagen de perfil

    RSC y Sostenibilidad

  • Imagen de perfil

    Supply Chain

¿The Business Factory?

Conectamos a ejecutivos de los primeros 4 niveles de las compañías del segmento gran-empresa de Iberoamérica, a través de exclusivas experiencias de relacionamiento empresarial.

Hablemos

Hello@RedTBF.com
(+57) 1 4602590
(+34) 91 1436945
Panamá – Colombia – España

Características

Mejor aceptación y penetración en los principales países de Latinoamérica.
Cerca de 1000 Miembros registrados en 22 países.

Encuéntranos en la Redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

© 2010–2025 · The Business Factory MC Corp. · Todos los derechos reservados &middot Made with e by B·link